Mientras que de China llegan a Colombia infinidad de computadores para el comercio, una banda de presuntos narcotraficantes del barrio Aranjuez, que estaba en el anonimato, hacía lo contrario. Desde Medellín enviaban mulas con cocaína camuflada en dichas máquinas a través de “correos humanos”.
La captura el pasado mes de julio de la modelo paisa Juliana López, integrante del equipo las Divas del fútbol, además de las denuncias de otras víctimas, permitieron a la Fiscalía desenmascarar el accionar de esta organización criminal.
En la audiencia de legalización de capturas y medida de aseguramiento, terminada al caer la tarde del jueves 24 de diciembre, en el Palacio de Justicia de Medellín, se conocieron una serie de episodios protagonizados por esta banda que llamaron la atención de los asistentes, por las revelaciones que se hicieron.
(Lea aquí: Imputan cargos a señalados de enviar a modelo con droga a China)
Esta organización que al parecer estaba naciendo, es la presunta responsable de enviar a la modelo y su exnovio con droga hacia la ciudad de Guangzhou (Cantón), en China. Además, de haber mandado a otro joven cargado con drogas a ese país, a quien al llegar al aeropuerto se le extraviaron dos computadores con cocaína, aunque para el fiscal investigador, al parecer, fue la misma banda la que los desapareció para involucrarlo más y seguirlo utilizando para otros envíos.
En ese momento inició el calvario para este joven que tuvo que ser ayudado por el consulado de Colombia en Guangzhou y su familia en Medellín.
Según las primeros investigaciones de la Fiscalía, alias “Gomelo” lo llamó y le dijo que tenía que responder por todo o de lo contrario le mataría al padre y a la madre.
Entonces, el papá fue contactado en Medellín y amenazado de muerte si se negaba a pagar. Para saldar la deuda, lo obligaron a llevar un computador con drogas a la misma ciudad. El hombre logró su objetivo y se trajo a su hijo.
(Lea también: Modelo detenida en China narró su drama en prisión)
Pero como la deuda era, según “Gomelo”, de 16 mil dólares y el viaje no la había saldado, lo requirió de nuevo para que transportara otro cargamento, esa vez en compañía de su esposa.
La víctima se negó y le dijo a “Gomelo” que le pagaría en efectivo. Así lo hizo luego de vender un taxi del cual obtuvo 25 millones de pesos. Finalmente, “Gomelo” le exigió que en ocho días le tenía que entregar otros siete millones, lo que la víctima cumplió.
Además se estableció que la banda de “Gomelo” y su cómplice alias “Juan”, quien también fue capturado en los operativos realizados en la madrugada del 23 de diciembre en los barrios Aranjuez, Robledo y en el municipio Envigado, había enviado correos humanos con droga en computadores a Francia y Chile, pero estos fueron capturados por las autoridades de esos países. Una tercera mula cayó en el aeropuerto de Rionegro.
También se estableció que alias “Wilman”, estudiante de una universidad privada de Medellín, buscaba contactar a compañeros suyos y jóvenes para que se involucraran en esta empresa ilícita. Por convencerlos para enviar la droga a Chile, a este joven le daban 500 dólares.
La esposa de alias “Juan”, madre de un niño de 4 años, era quien se encargaba de hacer las vueltas de pasaporte, visas y pasajes, mientras que “Gomelo” y “Juan” cargaban los computadores.
Intimidan a investigadores
Luego de la captura, alias “Juan”, fue llevado a Medicina Legal para una valoración de peritos, porque fue víctima de un reciente atentado a bala y quedó cuadripléjico, por lo que la Fiscalía optó por no llevarlo aún a audiencia.
Cuando concluía la audiencia, el Fiscal leyó un informe de la Policía Judicial en el cual se dio a conocer un episodio ocurrido a las afueras de Medicina legal al caer la tarde del 23 de diciembre.
En el texto, el ente investigador señala que a hasta allí llegaron varios sujetos en motocicletas, junto con un hombre conocido en Aranjuez con el alias de “Serrucho”, presunto miembro de la red, quien los amenazó de muerte tanto a los investigadores como a alias “Juan”.
Ante esta situación el funcionario solicitó la protección para el sindicado, al igual que para los testigos y el ciudadano que decidió contar su historia con el viaje que le obligaron a realizar a China.
El Juez segundo penal ambulatorio de Antioquia con función de control de garantías, acogiendo la petición del Fiscal le concedió el beneficio de casa por cárcel a la mujer, esposa de alias “Juan” y ordenó detención en centro carcelario de alias “Gomelo” y el joven universitario.
Alias “Gomelo” deberá responder por ser presunto autor de los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, constreñimiento para delinquir y extorsión agravada. A la mujer y a alias “Wilman”, concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Ninguno de los tres se allanó a cargos. La decisión no fue apelada por las abogados defensores.
Al parecer esta banda empezó a mandar droga para China desde enero de 2015, pero se estableció que el contacto en Cantón, China, lo tenía desde noviembre del año pasado, a través de un colombiano que reside allí.