Varias zonas del norte y sur del Valle de Aburrá tendrán interrupciones parciales en el servicio de acueducto esta semana, mientras EPM —empresa prestadora del servicio— adelanta trabajos de modernización, mantenimiento y reparación en la red; así como lavado de tanques de almacenamiento de agua potable.
“El lavado de tanques de almacenamiento de agua potable se debe realizar dos veces al año, para así garantizar la prestación óptima del servicio de acueducto con calidad a nuestras comunidades”, dijo la empresa en un comunicado.
Bello y norte de Medellín
Entre las 7:00 p.m. de este martes y las 6:00 a.m. del miércoles, 5.771 instalaciones (empresas, oficinas, casas y apartamentos) de los barrios El Trapiche, Hato Viejo, Paraíso y Porvenir de Bello estarán sin el servicio.
Las zonas afectadas están entre las calles 55 y 59C y entre las carreras 64 y 69, informó la empresa de servicios públicos.
Luego, entre las 9:00 p.m. del sábado 16 de noviembre y las 4:00 a.m. del domingo 17 de noviembre habrá cortes en la frontera entre Medellín y Bello, que afectarán a 30.844 clientes de los barrios Belalcázar, Castilla, Cucaracho, Francisco Antonio Zea, Girardot, Héctor Abad Gómez, Oleoducto, Plaza de Ferias, Tricentenario, Altavista, Boyacá, El Carmelo, Espíritu Santo, Florencia, Girardot, Gran Avenida, Hato Viejo, La Cabañita, La Cabaña, La Florida, La Madera, Las Brisas, Montañita Abajo, Nazaret, Porvenir, Rosario, San José Obrero, San Vicente, Santa Ana, Santa Lucía, Tejelo, Toscana, Zona Industrial No.1 y Zona Industrial No.2.
La zona impactada por este trabajo abarca las calles 23 a 38, entre las carreras 50 y 57; y las calles 40B a 43 entre las carreras 54 y 59.
El Poblado
En esta zona del sur de Medellín habrá dos jornadas de interrupciones. La primera empieza a las 8:00 p.m. de este martes 12 de noviembre y termina aproximadamente las 3:00 a.m. del miércoles 13 de noviembre.
Aquí se verán afectados 20.289 clientes de los barrios Alejandría, La Florida (Medellín), El Poblado, Las Lomas No.1, Castropol, San Diego, La Asomadera No.2 y la Zona Rosa (Parque Lleras y alrededores). Los afectados están ubicados entre las calles 1 y 17 y entre las carreras 30 a la 43A.
Luego, entre las 10:00 p.m. del jueves y las 4:00 a.m. del viernes 15 de noviembre, estarán sin agua 10.339 usuarios de los barrios Altos de El Poblado, Asomadera No.2, Asomadera No.3, El Tesoro, Las Lomas No.2, Los Balsos No.1, Los Balsos No.2, Los Naranjos y San Lucas.
Es decir, quienes viven o trabajan entre las siguientes direcciones:
* Calles 17 Sur a 16 Sur entre las carreras 25B y 30A.
* Calles 12 Sur a 5 Sur entre las carreras 25 y 32.
* Calles 5 Sur a 10E entre las carreras 25 y 29C.
* Calles 10E a 18 entre las carreras 24B y 32.
La Estrella e Itagüí
Según EPM, entre las 8:00 p.m. del miércoles 13 de noviembre y las 4:00 a.m. del jueves 14 de noviembre 5.488 clientes de estos dos municipios del sur del Aburrá estarán temporalmente sin agua.
La interrupción afecta a los barrios 19 de Abril, Ditaires, El Palmar, El Velódromo, Glorieta Pilsen, Industrial, La Finca, La Palma, La Verde (La María), Las Brisas, Las Margaritas, Malta, Monte Verde, Pilsen, Samaria, San Agustín, San Gabriel, San Javier, San Javier No.2, San Joaquín, San Pío X, Santa Ana, Santa Catalina, Santa María-Robles del Sur, Triana, Veinte de Julio, Villa Lía, Yarumito y la Zona Industrial No.3, además de las instalaciones del cementerio Jardines Montesacro.
En La Estrella los usuarios impactados están ubicados entre las calles 79 Sur y 77 Sur, entre las carreras 50 y 52A.
En Itagüí, por su parte, estarán sin servicio los que viven en las siguientes zonas:
* Calles 22 a 30 entre las carreras 42 y 56A.
* Calles 30 a 32 entre la diagonal 47 y carrera 59.
* Calles 32 a 36 entre las carreras 50A y 57.
* Calles 36 a 38 entre las carreras 52A y 59.
* Calles 35 a 39 entre las carreras 58 y 64.
* Calles 36A a 39A entre las carreras 60 y 66.
Cualquier problema con el servicio puede ser comunicado a la línea de servicio de EPM: 44 44 115.
Cabe anotar que este fin de semana, luego del lavado de algunos tanques, el agua empezó a llegar con coloración a las casas de Envigado y algunos municipios vecinos. Santiago Wilches, gerente encargado de Aguas EPM, explicó que el “evento de color” no impactaba las características de potabilidad del agua.