Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Calidad del aire del Aburrá se deteriora pese a estado de prevención

El Área Metropolitana afirmó que se debe a incendios del sur y el oriente del país. Evalúan implementar acciones adicionales.

  • Contaminación del aire en Medellín el pasado 10 de febrero, una semana antes del estado de prevención. FOTO edwin bustamante
    Contaminación del aire en Medellín el pasado 10 de febrero, una semana antes del estado de prevención. FOTO edwin bustamante
15 de febrero de 2020
bookmark

Tras cinco días de la declaración del estado de prevención por la calidad del aire, ayer el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata) registró un aumento de la contaminación ambiental en la ciudad y la región.

A las 7:30 p.m., siete de las 20 estaciones poblacionales de monitoreo reportaron niveles dañinos para grupos sensibles (color naranja) —niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, de acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Protocolo Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminación Atmosférica (Poeca)—.

Adicionalmente, las dos estaciones de tráfico, en el Centro de Medellín e Itagüí, también superaban los 45 microgramos por metro cúbico de material particulado (PM) 2.5.

El punto de medición ubicado en la Corporación Universitaria Lasallista, en Caldas, era el más contaminado con 46 microgramos por metro cúbico de PM 2.5.

La OMS recomienda que se debería garantizar a la población vivir o transitar en sitios con una contaminación igual o inferior a los 15 microgramos.

El Área Metropolitana, autoridad ambiental del Aburrá, indicó que el seguimiento a la calidad del aire es constante y, si es necesario, se tomarán acciones adicionales a las que contempla el estado de prevención, incluso hoy mismo.

“Los incendios forestales que se presentan al sur y al oriente del país siguen afectando la calidad del aire, que sumado a la nubosidad presente (ayer), propicia la acumulación de contaminantes”, explicó la entidad sobre el deterioro.

Carlos David Hoyos, director del Siata, agregó que a lo anterior se suma que los viernes ocurre un fenómeno de acumulación de PM 2.5 por el tráfico vehicular y la actividad industrial durante toda la semana.

Entre tanto, la Secretaría de Movilidad de Medellín confirmó que el estado de prevención continúa, así como la aplicación del pico y placa ambiental, el cual se amplió y restringe también la circulación de motos de cuatro tiempos, camiones y volquetas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD