viernes
8 y 2
8 y 2
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, anunció este jueves que radicará en la Asamblea un proyecto de ordenanza como respuesta al fallo del Consejo de Estado que ordena cambiar la naturaleza jurídica de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).
Después de realizar varios estudios, Pérez dijo que se tomó la decisión de crear una nueva empresa industrial y comercial del Estado para producir licores, que sería 100 % pública. Además, la FLA se transformaría con una gerencia general que incluya el área administrativa, de mercadeo y comercialización adscrita a la Gobernación de Antioquia.
LEA ACÁ: Cambio de naturaleza de la FLA, el lío que asumirá el próximo gobernador
Se dejará la gerencia adscrita a la gobernación para que las ventas, la comercialización e impuestos sean ingresos directos para Antioquia, y así no se viole la Ley 617 y el departamento conserve la categoría especial, explicó Pérez.
“Con este proyecto primero, se le está dando cumplimiento al mandato del Consejo de Estado, segundo, se tendrá una gerencia especializada en comercializar y en administrar los recursos y tercero, la creación de esta empresa le puede dar nuevos ingresos al departamento por producción, y será líder en la maquila y comercialización de licores en el mercado nacional y en el ámbito internacional”, detalló.
¿Cómo funciona hoy?
Actualmente la FLA no tiene junta directiva, sus trabajadores son empleados públicos, no tiene NIT propio y por eso factura con el del Departamento. Los pagos también se hacen y reciben a través de las cuentas de Hacienda.
La Gobernación informó que para cumplir con la sentencia hizo un diagnóstico del estado actual de la licorera, que dio como resultado un documento de 156 páginas. Además recibió asesoría técnica del Departamento Administrativo para la Función Pública y conformó un equipo técnico que se encargó de hacer el diseño organizacional que tomó en cuenta aspectos como la evaluación de la prestación del servicio, cadena de valor, estructura administrativa, definición de perfiles y necesidades de la entidad, además de una propuesta de planta de personal. Hoy están haciendo las proyecciones económicas.
Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.