Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Caso Space: testigo de Fiscalía dice que constructores no entregaron certificado estructural

Ingeniero que revisaba cumplimiento de normas dijo que tras cambios requirió el documento y no llegó. Juicio contra curadores, en etapa final.

  • En la audiencia de ayer, en el juicio contra curadores del caso Space, solo estuvo el excurador Carlos A. Ruiz. Eliney Llanos, relacionada por el testigo, no asistió. FOTO Manuel Saldarriaga
    En la audiencia de ayer, en el juicio contra curadores del caso Space, solo estuvo el excurador Carlos A. Ruiz. Eliney Llanos, relacionada por el testigo, no asistió. FOTO Manuel Saldarriaga
06 de abril de 2016
bookmark

Entre de los vistos buenos que el ingeniero Guillermo Gómez hizo de los requisitos para la construcción del proyecto de Altos del Poblado—luego llamado Space—faltó uno: el certificado estructural de la edificación.

Y no lo aprobó, según el mismo Gómez, ingeniero encargado de la verificación de los proyectos en la curaduría a cargo de Eliney Francis Llanos, porque dijo que nunca pasó por sus manos, a pesar de haberlo solicitado.

El testimonio del ingeniero, quien participó en 2007 del proceso de licenciamiento de las fases 1, 2 y 3 del edificio Space, al cual se le desplomó su etapa 6, el 12 de octubre de 2013, matando a 12 personas, es considerado clave para la Fiscalía.

Gómez entregó su testimonio bajo juramento, ayer durante una jornada más en el juicio oral que se les adelanta a los excuradores Carlos Alberto Ruiz y Eliney Francis Llanos por presunto prevaricato.

Narró que su labor consistía en verificar que el cálculo del proyecto estuviera en regla, de acuerdo con procesos matemáticos y la normatividad existente.

Sin embargo, Gómez reveló al juez que en un momento dado requirió un certificado estructural, que debía firmar el ingeniero calculista Jorge Aristizábal, “pero que este no se lo hicieron llegar y, por eso, no dio el aval”.

Para Carlos Cantor, padre de Juan Esteban Cantor, uno de los muertos en el desplome de la fase 6, el testimonio del testigo es clave porque muestra que hubo una modificación en los planos iniciales pero que no fue sustentada ante Gómez.

“Demuestra que cambiaron condiciones y, como dijeron los expertos de la Universidad de los Andes, las bases planteadas para el edificio estaban para soportar una estructura inferior y no resistieron”, indicó.

De los dos excuradores implicados en el caso Space, solo se hizo presente Ruiz en la audiencia de ayer. No obstante, el abogado de Llanos preguntó a Gómez sobre los chequeos que realizó al proyecto y los formatos consignados por los ingenieros que participaron en la construcción.

El testigo fue enfático en aclarar que se dio el visto bueno al estudio de suelos, a la memoria de cálculo y a los planos estructurales, pero insistió en que le faltó el formato del certificado estructural.

“Les dije que si a mi se me olvidó, ella (Eliney), lo debía tener”, concluyó.

2
testigos claves tiene Fiscalía en caso Space: Revisaban los requisitos en curadurías.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD