Un grupo de 62 campesinos, funcionarios públicos, junto con una organización ambiental y una caja de compensación familiar, fueron aceptados como “terceros intervinientes” en el proceso que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, adelanta para definir si le permite o no a la minera Anglogold Ashanti explotar cobre y otros metales en una montaña de Jericó.
La decisión se oficializó mediante el auto N°02313 de marzo de 2020 y permite que esas personas y entidades puedan aportar documentos y evidencias que sirvan para que la autoridad ambiental tome decisiones.
El listado de intervinientes incluye personas como el exministro de Minas, Jorge Eduardo Cock; el alcalde de Támesis, Juan Martín Vásquez, y Comfama, como organización.
Según la normatividad, un tercero interviniente es una persona natural o jurídica que se manifiesta por iniciativa propia, para ser parte en el procedimiento administrativo de un trámite ambiental, sin necesidad de demostrar interés jurídico alguno. Es decir, alguien que podría verse afectado por el proyecto y por eso pide ser tenido en cuenta a la hora de tomar la decisión.
Muchas voces
Fernando Jaramillo, integrante de la Mesa Ambiental de Jericó -y uno de los nuevos intervinientes- aclaró que fueron 180 las personas que solicitaron ser admitidas en el proceso.
“Lo que queremos es conocer en detalle el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa y discutir sus alcances, porque creemos que se están negando realidades como la existencia de acuíferos en la zona de perforación”, dijo.
Gabriel Abad, vocero del colectivo Morro de Agua y residente en la vereda La Oculta de Támesis, explicó que los 64 intervinientes aceptados tienen en común que se sienten impactados por el proyecto minero en su vida o negocios.
“La ley nos da cierta capacidad de intervenir, presentar pruebas, hacer peticiones, mostrar informes técnicos independientes. Aunque no somos una figura determinante en el proceso, sí tenemos cierto nivel de injerencia y queremos hacer uso de ese derecho porque consideramos que el proyecto no es conveniente para la región”, señaló.
El exministro Cock afirmó que la emergencia por el coronavirus le ha dado otra perspectiva a la reunión. “El virus llegó a recordarnos la importancia de los alimentos, los campesinos y la tierra fértil. La modernidad se ha transformado y volcó su visión hacia la preservación del medio ambiente, no a la explotación de la naturaleza”, dijo.
Así va el trámite
Hace dos semanas funcionarios de la Anla visitaron la zona de influencia del proyecto. Fuentes de la entidad confirmaron que se adelantaron seis reuniones, una de ellas en el casco urbano de Jericó y las otras en veredas, para conocer el estado del proyecto y la socialización que la minera dijo haber hecho sobre su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Jaramillo y Abad participaron de una reunión con organizaciones sociales y se mostraron satisfechos con el resultado. “Para nosotros fue muy importante la visita de la autoridad, nos permitieron hablar, nos escucharon, nos manifestaron que se llevaron una idea del proyecto muy distinta de la que tenían”, dijo Abad.
Los ciudadanos admitidos como terceros intervinientes reportaron que su siguiente acción será hacer una solicitud formal de audiencia pública, para que se discutan los alcances del proyecto con toda la comunidad.
Entre tanto, Comfama -entidad que tiene proyectado un parque ambiental muy cerca de la mina- está preparando un informe con base en estudios independientes, que serán aportados al proceso para enriquecer la discusión.
Minera, a la expectativa
Consultada por EL COLOMBIANO, Anglogold informó que estaba al tanto de la participación de terceros y de la legalidad de esa figura:
“Estamos convencidos que los aportes y comentarios de este grupo de personas, fortalecen el proyecto y hacen aún más plural y transparente el proceso de licenciamiento. Tenemos plena confianza en la independencia y rigurosidad técnica de la institucionalidad del país para evaluar los proyectos y tomar decisiones” . .
62
personas y dos organizaciones fueron aceptadas por la Anla.