Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Provenza y la Av. Jardín se quejan por los atracos

Policía acompaña a los comerciantes de ambos corredores comerciales. Aunque en apariencia el delito ha aumentado, las cifras reflejan reducción.

  • En el sector de Provenza, contiguo al Parque Lleras, la Policía actúa apoyada en las alertas de los comerciantes en un chat. FOTO edwin bustamante
    En el sector de Provenza, contiguo al Parque Lleras, la Policía actúa apoyada en las alertas de los comerciantes en un chat. FOTO edwin bustamante
10 de septiembre de 2021
bookmark

La ocasión hace al ladrón y eso lo tienen claro los amigos de lo ajeno cuyo foco son los establecimientos de entretenimiento como bares, discotecas y restaurantes, que este año ha sido víctimas de robos, tanto sus clientes como los locales.

En Medellín la acción de los cacos, según las autoridades, se ha concentrado en sectores como El Poblado, Laureles y el Centro. A EL COLOMBIANO han llegado denuncias de comerciantes de zonas rosa como la avenida Jardín, en Laureles, y Provenza, en El Poblado, que piden más acción de la Policía para combatir a los delincuentes y prevenir que se presenten los hechos.

En la carrera 34, en Provenza, la empleada de un restaurante bar denuncia un hecho insólito: en una misma noche el local fue robado tres veces. “Fue en los días de la pandemia, el local estaba solo, un tipo se metió y se llevó botellas de licor; las cámaras mostraron que más tarde volvió a entrar por más y después lo hizo de nuevo, ese día se llevó hasta los cubiertos”.

Alba Ocampo, quien entrega el testimonio, también narra que al local contiguo, donde funcionan unas oficinas, se metieron dos veces: “En la primera se llevaron cinco computadores y en la segunda dos”. Ante la situación, su establecimiento contrató vigilancia 24 horas toda la semana.

En la misma cuadra, el dueño de un local denuncia que el pasado 31 de julio, un sujeto se metió por el techo a robar y por poco logra su objetivo: “Eran como las 5:00 a.m., dañó computadores, la caja y alcanzó a empacar una caneca con licores, pero se activó la alarma y la Policía lo capturó”, narra el comerciante. Relata que en el confinamiento otro sujeto ingresó al local forzando una ventana, pero solo se llevó un celular. Y muestra en su video en el que se observa como a otro local ingresa un sujeto y con un arma de fuego intimida a los clientes y les roba tres celulares y una cadena. Con este botín salió y se subió a una moto que lo esperaba afuera. Pide que no se divulgue el nombre del negocio.

En la zona hay policías de manera constante, pero no son suficientes, “porque también hay venta de drogas y cosquilleros y se hace difícil para la autoridad”.

Los comerciantes tienen un grupo de WhatsApp con la Policía, donde reportan cada caso. Y de su cuenta pagan vigilancia privada, lo que les ha traído más seguridad.

En la avenida Jardín

En la avenida Jardín (Laureles), aunque las últimas semanas han sido tranquilas, hace unos días las cosas estuvieron difíciles. Génesis Montilla, que trabaja en un bar cuyo nombre prefiere que no se mencione, cuenta que el lunes 30 de agosto unos sujetos ingresaron y les robaron celulares y billeteras a varios clientes.

“A los dos días (miércoles), a dos señores que salían de la heladería de enseguida les robaron los celulares y días antes se habían entrado a un edificio del frente y robaron computadores”, cuenta Génesis.

Rafael Lugo, de Lico Expres, afirma que aunque los últimos meses se dieron varios robos y atracos, las últimas semanas han estado tranquilas.

En las calles se ven policías haciendo ronda y hay negocios con vigilantes propios.

El secretario de Seguridad de la alcaldía, José Gerardo Acevedo, afirma que la difícil situación de la ciudad vuelve atractivos estos lugares para los delincuentes: “Son zonas de calor donde tenemos referenciado el delito y es allí donde debemos desplegar nuestra actividad”, afirma.

Luis Guillermo Orjuela, director ejecutivo de la Corporación Zona Rosa y vicepresidente de la Federación de Comerciantes de la Noche (Fedecom), señala que los atracos se dan en parte porque hay un alto desempleo debido a la pandemia, pero asegura que la situación ha mejorado gracias a la alianza con la Policía.

“En Provenza y el Parque Lleras hay un chat con la Policía y la respuesta ha sido rápida y oportuna, pues aunque atracos siempre va a haber no es exclusivo de estos sectores, es a nivel general”, sostiene

1.143
atracadores ha capturado este año la Policía, según la Secretaría de Seguridad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD