Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cómo funcionan controles en el aeropuerto para frenar el covid-19?

Alcalde de Rionegro pide suspender vuelos desde Bogotá hacia el José María. 23 personas reforzarán controles de salud.

  • Cinco aerolíneas suspendieron el lunes las operaciones en el José María Córdova para contener el coronavirus. FOTO jaime pérez
    Cinco aerolíneas suspendieron el lunes las operaciones en el José María Córdova para contener el coronavirus. FOTO jaime pérez
18 de marzo de 2020
bookmark

Una terminal aérea, ante la pandemia del covid-19 que enfrenta hoy el mundo, es uno de los principales puntos de riesgo por donde puede llegar el virus a una región. Por eso, en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, según las autoridades, los controles se han extremado, pese a que algunos ciudadanos han dicho que hay laxitud en el procedimiento.

Aunque la concesionaria Airplan afirmó que no puede referirse a cómo están llevándose a cabo los controles, la vocería la asumió el alcalde de Rionegro Rodrigo Hernández, quien explicó que hay 18 personas adscritas a salud pública local y departamental que están vigilando el muelle internacional.

El mandatario indicó que estos servidores están trabajando las 24 horas, repartidos en tres turnos, con tres termómetros para identificar viajeros con condiciones anómalas. “A cada persona le entregan un papel con unas preguntas para diligenciar, le hacen control de temperatura y luego en el puesto de Migración debe contestar si presenta síntomas y dependiendo de eso pasa por otro filtro, allí se identifica a un posible portador del virus”, especificó.

¿Falta de control?

Según las autoridades, los controles se implementaron hace mes y medio. Sin embargo, hay viajeros que critican la manera cómo está trabajando la terminal aérea para contener la llegada del covid-19.

Ana Isabel Chaparro Garzón, quien llegó al país desde Estados Unidos el pasado 13 de marzo, reveló que no le hicieron ningún tipo de evaluación a su llegada. Juan Felipe Ramírez expresó que, tras llegar el 14 de marzo desde Miami, solo le preguntaron si estaba bien de salud y por decisión propia decidió aislarse en su finca.

Por su parte, Adriana Zúñiga, denunció que al llegar al aeropuerto el martes de la semana pasada nadie supo decirle si había un puesto de control por el coronavirus.

Claudia Barrientos se quejó porque en su viaje nacional no vio dispensadores de antibacterial. Además se encontró con un ciudadano argentino que le comentó que llegaba de una travesía por Brasil, Uruguay, Perú y Ecuador, y solamente le tomaron la temperatura (en Bogotá).

Reforzarán medidas

Tras una reunión extraordinaria sostenida ayer con varias entidades, Hernández reconoció que hacen falta más controles para evitar la propagación del virus. Por eso solicitó que los mismos protocolos de monitoreo en el muelle internacional se hagan en el nacional, que no tenía inspecciones de pasajeros, y dijo que se adquirirán nueve termómetros adicionales. Añadió que pasarán a tener 41 personas dedicadas a los controles, pues a los 18 que están en el aeropuerto se sumarán otros 23.

“También he pedido al presidente Duque evaluar la posibilidad de restringir 100 % los vuelos internacionales que llegan a esta terminal, pero además que restrinjan los vuelos de Bogotá hacia Rionegro”, agregó el alcalde .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD