Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cinco estaciones en rojo: la contaminación más alta de la contingencia actual

  • Hay estaciones que registran 58 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire, mientras la OMS recomienda niveles inferiores a 13 microgramos. FOTO ARCHIVO MANUEL SALDARRIAGA
    Hay estaciones que registran 58 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire, mientras la OMS recomienda niveles inferiores a 13 microgramos. FOTO ARCHIVO MANUEL SALDARRIAGA
  • Cinco de 18 estaciones registran niveles de contaminación “dañina para la salud”. FOTO Captura de pantalla del Siata.
    Cinco de 18 estaciones registran niveles de contaminación “dañina para la salud”. FOTO Captura de pantalla del Siata.
06 de marzo de 2020
bookmark

A las siete de la noche de este viernes, el aire de Medellín alcanzó los niveles de contaminación más altos durante la presente contingencia.

De las 18 estaciones de monitoreo de la calidad del aire ubicadas en el Valle de Aburrá, cinco estaban en color rojo y las restantes en color naranja, según el Sistema de Alerta Temprana local (Siata).

Lea aquí: Extienden pico y placa por alerta ambiental: el aire no mejora

El indicador de color rojo es signo de una concentración de material particulado (PM 2.5) “daniña para la salud” de toda la ciudadanía. Las estaciones que alcanzaron este nivel reflejaron entre 56 y 58 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire, mientras los niveles recomendados deben estar por debajo de los 13 microgramos, como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, el color naranja refleja concentraciones de entre 38 y 54 microgramos de PM 2.5, lo cual es sinónimo de niveles “dañinos para grupos sensibles” como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, de acuerdo con los estándares de la OMS. Las estaciones en este color indicaron entre 38 y 54 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire.

Cinco de 18 estaciones registran niveles de contaminación “dañina para la salud”. FOTO Captura de pantalla del Siata.
Cinco de 18 estaciones registran niveles de contaminación “dañina para la salud”. FOTO Captura de pantalla del Siata.

Pese a la medida del pico y placa ambiental de seis dígitos, que ya cumple una semana de vigencia, la contaminación no muestra síntomas de mejoría de acuerdo a la red del Siata.

Carlos David Hoyos, director del Siata, le explicó a EL COLOMBIANO que los niveles de contaminación en el Valle de Aburrá comenzaron a subir a partir de las 7:00 p.m. de este jueves.

Además, Hoyos hizo un llamado al Gobierno Nacional para que ayude en la oportuna atención de los incendios que hay en el país, situación a la cual el director le atribuye la difícil situación que se presenta en el Valle de Aburrá.

“Nos dimos cuenta de que tenemos una gran cantidad de incendios forestales en el país y los vientos atraen esa contaminación en dirección del Valle de Aburrá”, anotó.

Picos de contaminación anteriores

La calidad del aire en Medellín alcanzó niveles aún mayores el 17 de marzo del 2019, cuando 17 estaciones estaban en color rojo, dos en naranja y una en amarillo.

Una situación similar se había presentado un año antes, cuando el 7 de marzo del 2018 12 estaciones de las que están repartidas en la ciudad alcanzaron niveles críticos.

Lea también: ¿Es Medellín una de las ciudades más contaminadas del mundo?

Sin embargo, los niveles más altos de contaminación de los últimos años se produjeron en la contingencia del 2016, cuando algunas estaciones de la ciudad alcanzaron a mostrar niveles mayores a los 160 microgramos de PM 2.5 por metro cúblico de aire.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD