Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Continúa alerta en Yarumal por represamiento del río San Julián

  • FOTOS CORTESÍA DAPARD
    FOTOS CORTESÍA DAPARD
  • Continúa alerta en Yarumal por represamiento del río San Julián
  • Continúa alerta en Yarumal por represamiento del río San Julián
04 de octubre de 2020
bookmark

El Dapard confirmó que continúa la alerta preventiva por el represamiento del río San Julián. Según departamento de gestión del riesgo, el terreno presenta inestabilidad y material suelto por lo que no se recomienda intervención con maquinaria amarilla ni manual, de hacerlo podría ocasionar una nueva emergencia.

La alerta preventiva se emite para las comunidades ribereñas del río San Julián en Yarumal y se recomienda a la población asentada en riberas del río Nechí a estar atenta a los cambios del afluente.

Ingenieros civiles, geólogos y geotecnistas del Dapard visitaron en compañía del alcalde de Yarumal, Miguel Peláez Henao, y personal del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo la zona conocida como La Torre, en la vía que conduce al corregimiento Cedeño, en Yarumal, para evaluar el movimiento en masa que se presentó ayer sobre la cuenca del río San Julián.

Luego de esta verificación, se determinó que continúa la alerta preventiva para Yarumal y se recomienda a los municipios de Campamento, Anorí y las comunidades ribereñas del río Nechí a estar atentas a sus niveles.

Continúa alerta en Yarumal por represamiento del río San Julián

Lo profesionales del Dapard informaron que aún hay represamiento parcial del río y su corriente, afectando su cauce por lo que podría desencadenar en una avenida torrencial y generar riesgos para la población aguas abajo. La comunidad está informada y atenta a los cambios del afluente.

Así mismo, observaron movimiento en masa profundo y activo en la margen derecha del río San Julián que afectó aproximadamente 150 metros lineales del trazado de la vía terciaria que comunica con el corregimiento Cedeño. Este material desprendido se clasifica como suelo residual de composición arenosa a limosa, suelto y visiblemente saturado.

Luego de reunirse con los profesionales en el área, el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, explicó que la condición actual “representa un peligro latente de remoción en masa, por lo cual no se recomienda intervenir de manera inmediata, de forma manual o mecánica la ladera y el depósito de material”.

Continúa alerta en Yarumal por represamiento del río San Julián

El funcionario agregó que por la magnitud del movimiento en masa y su inestabilidad no es posible adelantar las labores de búsqueda y rescate del cuerpo de la persona que quedó atrapada por el evento, pues de iniciar labores con maquinaria amarilla o con los integrantes de las entidades operativas (cuerpos de Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja) podría ponerlos en peligro si llegara a presentarse nuevamente un desprendimiento.

Se continúa con el monitoreo constante del afluente, así como de la evolución y el comportamiento del caudal utilizando puntos de control topográfico y/o ayudas visuales. Desde la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Yarumal se invita a la comunidad a tomar la ruta alterna en la vía Mina Vieja - Cedeño.

El Dapard sigue en comunicación permanente con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, y entidades operativas sobre las medidas asumidas y situaciones de emergencia que se presentan. Además, invita a los municipios a que actúen bajo el Marco de Actuación por la segunda temporada de lluvias presentado desde el Dapard.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD