<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Continúan los bloqueos por protestas en el peaje El Trapiche

Los manifestantes exigen el retiro de ese peaje. Barbosa y otros municipios del norte tienen movilidad reducida a raíz de las protestas.

  • Manifestantes en el peaje El Trapiche piden el retiro inmediato de ese peaje.
    Manifestantes en el peaje El Trapiche piden el retiro inmediato de ese peaje.
24 de septiembre de 2023
bookmark

Una situación tensa se mantiene en el peaje El Trapiche donde ciudadanos protestan desde el pasado jueves 21 de septiembre. Este domingo, usuarios de redes sociales reportaron que la entrada norte a Medellín estaba bloqueada por los manifestantes, y la movilidad en el sector Barbosa es reducida.

El motivo de la protesta se enmarca en las ampliaciones de los peajes. Precisamente están pidiendo el retiro de ese peaje en particular. Tal como lo contó este diario desde comienzos de 2022, la tensión entre los habitantes de la zona y la ANI ha venido creciendo, luego de que esta última entidad le entregara la operación de los peajes El Trapiche y Cabildo a la Concesión Vías del Nus en 2021.

A eso se le suma un incremento que desde ese año se produjo en la tarifa de ambos sitios, que pasó de $11.100 en 2021 a $14.500 en 2022, y este año se ubicó en $16.400, varios ciudadanos se organizaron en un colectivo para exigir su desmonte, aduciendo que esos precios son exagerados para una vía ubicada dentro del Área Metropolitana.

Lo cierto es que los manifestantes aseguraron que por ahora el paro se mantiene indefinido y continuarán con los bloqueos y las pancartas hasta ser escuchados por las autoridades. “Requerimos que este peaje sea retirado, requerimos que respeten a Barbosa. Nosotros ya pagamos y no vamos a pagar más y la comunidad se les va a poner de frente”, dijo un comerciante de la localidad a Hora 13 Noticias.

En medio de esas fricciones, desde la ANI se ha argumentado que se está dando cumplimento al contrato que permitió la construcción de la autopista 4G Vías del Nus. Además, se señaló que se evalúa el traslado del mismo en un mediano plazo. Pero desde las organizaciones ciudadanas exigen que se pongan fechas concretas al retiro del peaje.

Hasta el momento las manifestaciones han sido pacíficas, pero el pasado jueves, el gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, publicó un mensaje a través de su cuenta X para denunciar una agresión contra motociclistas y ordenó a la Policía levantar las vías de hecho.

“Bienvenido el derecho a la protesta, no a las vías de hecho violentas. La Agencia Nacional de Infraestructura y la Gobernación de Antioquia han mantenido el diálogo. Los violentos ya produjeron un accidente de un motociclista. He dado instrucción a la Policía Metropolitana de levantar vías de hecho violentas y restablecer derechos”, publicó el gobernador.

Por su parte, este domingo, EPM anunció que debido al bloqueo en vía a la Costa Atlántica habría desabastecimiento de gas natural en varios municipios antioqueños. “Debido al bloqueo de la vía a la Costa Atlántica en el Municipio de Barbosa, Sector El Machete, el transporte de gas natural se encuentra impedido para varias de las rutas que EPM tiene para mantener el abastecimiento y la prestación de este servicio”, se lee en el mensaje de la empresa.

Así mismo, explicaron que en caso de que persista la obstrucción de la vía, también podría afectar el suministro de combustible a diferentes municipios del departamento.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter