viernes
3 y 2
3 y 2
Varios sectores de Medellín amanecieron este domingo con bultos de basuras acumulados, debido a un cese de labores por parte de algunos contratistas de Emvarias, la empresa encargada de recolectar los residuos en la ciudad.
Según denuncias ciudadanas, las sitios más afectados fueron los barrios del Oriente de la capital antioqueña, donde los habitantes amanecieron extrañados al ver intactas todas las bolsas que habían dejado el día antes.
En Twitter, por ejemplo, uno de los usuarios reportó que por su barrio no pasó el camión, lo que los tiene perjudicados. “Emvarias, buenos días, quiero reportar que el día de ayer sábado no hubo recolección de basuras en el barrio Robledo Aures 1, su ayuda por favor”, escribió.
Trabajadores de Empresas Varias de Medellín detallaron que salieron a manifestarse durante toda la noche del sábado, por lo que ellos denominaron “falta de garantías laborales”.
Según las declaraciones de un vocero a los medios de comunicación, uno de los motivos principales para el cese de actividades fue las malas condiciones en las que se encuentran los camiones de recolección, que vienen presentando fallas que “ponen en riesgo sus vidas”.
De hecho, los trabajadores trajeron a colación el accidente del pasado 27 de octubre, en el que un carro recolector de Emvarias perdió el control en Robledo. En esa ocasión, el conductor del vehículo arrolló 25 automóviles dejando a 26 personas heridas. Una de ellas, patrullero de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, perdió la vida.
Pese a todo lo anterior, Empresas Varias publicó un comunicado en el que manifestó que todos sus empleados estaban trabajando de nuevo y que entablarían una mesa de diálogo para solucionar las problemáticas denunciadas.
“Se llevó a cabo diálogo liderado por el Gerente de Emvarias Grupo EPM, Alejandro Gallego Hernández, y la Fundación Universidad de Antioquia, para escuchar inquietudes y establecer una agenda de trabajo conjunta”, informó la entidad, tras asegurar que está dispuesta a dialogar para llegar a acuerdos sobre las condiciones del servicio.
Por último, Emvarias concluyó que, desde la mañana de este domingo, “se garantiza la operación y servicio público con normalidad en la ciudad”.
Un antecedente cercano
Otro hecho similar a este se registró apenas hace un mes, entre el 24 y el 26 de octubre. Para esa ocasión un grupo de bomberos de Medellín se movilizó también para exigir mejores condiciones laborales.
Tal cual reseñó EL COLOMBIANO en ese momento, decenas de bomberos se manifestaron de manera pacífica para solicitar aumento en la contratación de la planta bomberil de la ciudad, habilitación y adquisición de maquinaria especializada para la atención de emergencias.
Sumado a eso, los servidores también marcharon por mejores condiciones laborales en las estaciones y la compra de dotación técnica con estándares de seguridad.