Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Denuncian abuso sexual de tres mujeres por parte de armados en límites entre Antioquia y Bolívar

La alerta vino desde la fundación Sumapaz. Piden mayor presencia del Estado en la zona.

  • Armados estarían detrás de estos hechos. Imagen de referencia. FOTO: Cortesía
    Armados estarían detrás de estos hechos. Imagen de referencia. FOTO: Cortesía
18 de octubre de 2023
bookmark

Hay alerta en la frontera entre Antioquia y Bolívar por el supuesto hostigamiento de ilegales en contra de la población civil. Desde la fundación Sumapaz reportaron que tres mujeres fueron víctimas de acceso carnal violento como parte de las tácticas de guerra que allí se emplean.

También puede leer: Defensoría del Pueblo exige a grupos armados dejar de utilizar como escudo a la población del Bajo Cauca

Óscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos de esta organización, fue el encargado de dar a conocer la situación. Sostuvo que los hechos ocurrieron en la zona de Chicamoqué, en límites entre El Bagre, Segovia y el sur de Bolívar. “Hemos recibido información sobre control de armados, agresiones físicas, torturas”, dijo.

Y luego agregó: “Se ha denunciado ante organizaciones sociales y autoridades del Ministerio Público acceso carnal violento en contra de tres mujeres en esta zona que recientemente, en septiembre pasado, fue víctima de desplazamientos y enfrentamientos. Allí el ambiente es hostil”.

Según Zapata, estas acciones podrían ser responsabilidad de las AGC. Pero las autoridades aún no emiten un parte al respecto. El defensor, sin embargo, insiste en que no solo esta, sino otras zonas presentan hoy alteraciones al orden público y violaciones de los derechos humanos.

Zapata habló de un confinamiento en la vereda San Pablo, de Cáceres, y recordó que allí se registró una masacre tras un enfrentamiento en agosto pasado. “Allá siguen sin movilidad y sin alimentos porque la comida no entra por culpa de los armados”, sostuvo.

Siga leyendo: 4 millones de mujeres fueron desplazadas por el conflicto: Comisión de la Verdad

Un parte similar se vive en Puerto Claver y Puerto López, según la información a la que tiene acceso este defensor de la fundación Sumapaz. Allí varias personas retornaron luego de desplazarse por el conflicto, pero se siguen presentando hostilidades a cargo de armados.

Zapata pidió presencia del Estado en estas zonas, y aunque se desconoce si la guerrilla del Estado Mayor Central de las Farc-EP está detrás de alguno de estos hechos, el defensor insinuó que con esta escalada de violencias se estarían incumpliendo los ceses al fuego acordados por el gobierno Petro.

“Hacemos un llamado al Estado para que haga presencia en esta zona y genere garantías para que estas poblaciones no sigan siendo víctimas. Exigimos respeto por el cese al fuego al que se han comprometido en esa zona. Esto podría ser una violación a ese acuerdo”, expresó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD