Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin actualización catastral están 40% de municipios

En este cuatrienio la realización de los procesos se han duplicado. Autoridad acepta que ha faltado recurso humano para completar avalúos en Antioquia.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
28 de octubre de 2015
bookmark

A medias avanza en los 125 municipios de Antioquia el proceso de actualización catastral, liderado por la actual Administración pero que, hasta hoy, solo completan el 33 por ciento de las poblaciones del departamento.

Las dificultades, demostradas en un 40 por ciento de retraso en la recolección de la información para zonas urbanas y rurales, fueron previstas por la Administración Departamental que advirtió que en el tema de catastro no se logró avanzar lo suficiente para mejorar su estructura en todo el territorio antioqueño.

Según datos de Catastro, dependencia adscrita al Departamento Administrativo de Planeación, hoy solo el 33 por ciento de los municipios de Antioquia tendrán en 2016 actualizada la información catastral de los sectores urbano y rural, mientras el 20 por ciento cumplirán con la zona urbana pero no con la rural.

Para Juan Rodrigo Higuera, director de Sistemas de Información y Catastro, cuando iniciaron el proceso, en 2012, tenían un 63 por ciento de desactualización de ambos sectores. Hoy esa desactualización está en el 40 por ciento.

“Logramos duplicar los procesos de actualización catastral en este cuatrienio pasando de 58 procesos a 120 (76 urbanos y 54 rurales) en los municipios”, explicó.

Higuera justificó las dificultades en la carencia de equipo personal para soportar todas las obligaciones que por ley tiene para efectuar el catastro que, añadió, requiere de certificaciones y estudios para restitución de tierras, formalización, víctimas y proyectos de infraestructura.

“Nos volvimos un banco de información, y no podemos soportar toda esa demanda”, aseveró Higuera.

El abecé del proceso

La actualización catastral se define por medio de un censo en el que se identifican los predios, en cuanto a sus linderos y área de construcción. También se revisa si tienen propietario, ocupante, poseedor o arrendatario.

Luego, Catastro establece un avalúo y entrega a los municipios esa información física, jurídica, fiscal y económica para que las administraciones cobren el impuesto predial.

El levantamiento inicial de la información sobre cada municipio, de acuerdo con Higuera, está realizada a excepción de Vigía del Fuerte.

“Después sigue la actualización que, según la ley, consiste en revisar, cada cinco años, la información de los predios de municipios”, anotó.

María Eugenia Ramos, directora de Planeación, aseveró que atienden 95.000 solicitudes de catastro al año. “Van desde la persona que vendió y simplemente necesita el cambio de título de la propiedad, hasta el que reclama porque aparece con cinco hectáreas y en realidad tiene 50, lo que se vuelve un problema para aclarar la situación.

Los que se ponen al día

Cocorná es uno de los 19 municipios que este año realizan su actualización catastral y que en 2016 iniciarán los cobros. Jorge de Jesús Vásquez, alcalde de esa población del Oriente antioqueño, dijo que llevan 22 años desactualizados y la información no se encontraba.

“La gente ha aceptado la actualización. Lo difícil es que el 1 de enero empieza el cobro”, indicó. Para el proceso recorrieron 6.517 predios rurales de Cocorná. Ya habían revisado 2.900 en zona urbana y a esos les cobran con pocos reclamos .

100
mil pesos, dice Gobernación, cuesta hoy actualizar un predio en Antioquia.
Infográfico
Sin actualización catastral están 40% de municipios
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD