Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El arte también se emana de Moravia

  • El Centro de Desarrollo Cultura Moravia ha sido el espacio desde donde de lideran proyectos de la comunidad. FOTO cortesía
    El Centro de Desarrollo Cultura Moravia ha sido el espacio desde donde de lideran proyectos de la comunidad. FOTO cortesía
17 de octubre de 2016
bookmark

A la par con la intervención urbanística de Moravia, el sector del noroccidente de Medellín recordado como una montaña de basura a cielo abierto y habitada por cientos de familias, allí se han desarrollado procesos sociales y culturales que le han valido reconocimientos nacional e internacionales.

Pero más que halagos, ese trabajo ya muestra realidades y una de ellas es Explosión Negra, agrupación de ritmos del Pacífico que recientemente fue nominada a los premios Grammy Latinos.

La nominación, concebida como un logro en una iniciativa independiente, se dio en la categoría mejor álbum fusión tropical por su más reciente trabajo titulado Levántate y que el grupo dice, es inspirado en el amor, la vida, la fiesta y el folclor afrocolombiano.

Hárrison Palacio, vocalista de Explosión Negra, destacó el apoyo de la institucionalidad con los programas que ha puesto al servicio de la comunidad de Moravia, y que como a él y el resto de sus compañeros han impulsado para avanzar en su carrera artística.

“El Centro de Integración Afrodescendiente de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos ha sido nuestra casa, nos han permitido siempre los espacios para ensayar y liderar procesos de construcción social y cultural con jóvenes de la población afrodescendiente”, afirmó.

Palacios, rogó porque en Medellín la música sea vista como una herramienta de educación y transmisión de la herencia africana.

Explosión Negra fue fundada en el año 2001 y representa la evolución moderna de Colombia, la riqueza y patrimonio musical en parte sin explotar. Los principales miembros del grupo provienen de la costa del pacífico colombiano, región del Chocó.

La otra cara de Moravia

De aquel asentamiento urbano en medio de desechos y residuos, hoy queda un hermoso jardín circundado por modernas vías.

La más reciente intervención en la zona, a finales del año pasado, constó de una obra en la que se invirtieron $4.600 millones y que abarca aspectos urbanísticos, paisajísticos y ambientales que permitieron la recuperación de lo que antes era un morro de basura y hoy es un jardín que florece.

Según, Cielo María Holguín Ramírez, líder que labora en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia (CDCM) como auxiliar cultura “Moravia tiene una historia resiliencia muy importante, porque es una comunidad que llega, invade un territorio y lo empieza a colonizar y a construirlo con sus manos y esfuerzos, y teje lazos de apoyo solidario tan fuertes, que los líderes lograron todo esto”.

Las manifestaciones culturales de Moravia también se exhiben en algunas pinturas y fotografías que recuerdan y evocan la época de la miseria, con los niños descalzos y semidesnudos jugando en los barrizales del barrio

Así mismo se hicieron varias esculturas hechas de reciclaje, de basura, repartidas a lo largo del cerro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD