A la par con la intervención urbanística de Moravia, el sector del noroccidente de Medellín recordado como una montaña de basura a cielo abierto y habitada por cientos de familias, allí se han desarrollado procesos sociales y culturales que le han valido reconocimientos nacional e internacionales.
Pero más que halagos, ese trabajo ya muestra realidades y una de ellas es Explosión Negra, agrupación de ritmos del Pacífico que recientemente fue nominada a los premios Grammy Latinos.
La nominación, concebida como un logro en una iniciativa independiente, se dio en la categoría mejor álbum fusión tropical por su más reciente trabajo titulado Levántate y que el grupo dice, es inspirado en el amor, la vida, la fiesta y el folclor afrocolombiano.
Hárrison Palacio, vocalista de Explosión Negra, destacó el apoyo de la institucionalidad con los programas que ha puesto al servicio de la comunidad de Moravia, y que como a él y el resto de sus compañeros han impulsado para avanzar en su carrera artística.
“El Centro de Integración Afrodescendiente de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos ha sido nuestra casa, nos han permitido siempre los espacios para ensayar y liderar procesos de construcción social y cultural con jóvenes de la población afrodescendiente”, afirmó.
Palacios, rogó porque en Medellín la música sea vista como una herramienta de educación y transmisión de la herencia africana.
Explosión Negra fue fundada en el año 2001 y representa la evolución moderna de Colombia, la riqueza y patrimonio musical en parte sin explotar. Los principales miembros del grupo provienen de la costa del pacífico colombiano, región del Chocó.