A Tomás Carrasquilla se lo llevaron en la intervención de 2012 y al día de hoy, casi siete años después, no ha vuelto. Beatriz Parra, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Cerro Nutibara, teme que ahora su destino, y el de sus compañeros de la zona, sea el mismo de la estatua del autor costumbrista antioqueño: que con la nueva intervención que planea iniciar este mes la Alcaldía de Medellín los saquen definitivamente del conocido Pueblito Paisa.
“La administración no ha hecho un buen proceso para la intervención en el que con claridad nos diga lo que van a realizar. Hasta el momento, los comerciantes de la zona, hemos recibido solo una carta en la que nos dicen que hay una terminación unilateral del contrato de arrendamiento por parte de ellos y que tenemos que evacuar todos los locales. Nos van a desalojar”, comentó la líder de los vendedores que llevan, algunos, más de 35 años en el sector.
Paula Palacio, secretaria de Infraestructura, afirmó que sí se han realizado reuniones con los comerciantes del cerro para socializar el proyecto y que sí se harán reubicaciones temporales, mientras finaliza la intervención.
Sobre en qué zonas se reubicarían, Palacio enfatizó en que aún están estudiando el tema con el fin de generar el menor impacto posible. Este 15 de marzo, añadió la secretaria, estarían iniciando algunas obras relacionadas con senderos de conexión y el objetivo es que toda la intervención esté lista este año.
Los detalles de cómo se realizará el proyecto, el costo y la reubicación de los comerciantes, no fueron suministrados por la Alcaldía, con el argumento de que la presentación oficial a la ciudadanía se hará en los próximos días.
Algunos detalles
El concejal de Medellín Jesús Aníbal Echeverri, que tuvo este miércoles una reunión con la Asociación de Comerciantes, anticipó que los trabajos en el cerro podrían incluir la construcción de una cancha sintética, una nueva zona comercial para ubicar a los vendedores en los parqueaderos de la calle 33, la remodelación del Pueblito Paisa y del mirador que se ubica sobre unos tanques de Epm.
“Se va a atender el Cerro Nutibara en su totalidad. Los comerciantes van a estar ubicados en el mismo sitio, pero con unas condiciones mejores. Esto va a ser un gana gana para todos, pero obviamente va a haber un sacrificio alrededor de cuatro a cinco meses. Esperamos que valga la pena”, indicó el concejal.
Pero para quienes viven de la venta, el tiempo corre en contra. “Nos va a tocar irnos a aguantar hambre. Yo sé que tienen un proyecto para que el Pueblito Paisa sea mejor pero entonces nos va a tocar salir sin saber qué hacer. No sabemos dónde nos van a poner ni cuándo podemos volver”, expresó Blanca Gladis Sánchez, empleada hace 15 años de uno de los almacenes del sector.
Destacó que no quieren salir de la plaza y los sectores aledaños al Pueblito ya que eso afectaría drásticamente sus ventas.
El concejal explicó que por temas de salubridad y por lo que se tiene proyectado, algunos comerciantes sí podrían ir a los parqueaderos de la 33 pero, según dijo, se planea cerrar la entrada de la 33A para que los visitantes tengan que pasar por donde estén ubicadas las ventas de los que sean reubicados.
“No nos han dado nada de garantías. No nos podemos dejar sacar así de esa manera tan arbitraria, y lo más triste es que ahora ni montar un negocio de empanadas porque te multa la Policía”, afirmó Libia Arias que realiza ventas en el lugar desde hace 35 años.
Por ahora la comunidad espera que la alcaldía presente el proyecto y les den la información. “No queremos que nos pase como a Carrasquilla y tener que salir de aquí sin paradero, queremos mejoras pero información y garantías para nuestras familias”, añadió Parra.
55
comerciantes hay en el Cerro Nutibara, según datos de la asociación que los agremia.