<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Hasta el viernes hay plazo para postularse a premio Distinción Vida, de Corantioquia

  • Cada año, Corantioquia premia a las personas, comunidades e instituciones que realizan importantes aportes del medio ambiente.FOTO Julio César Herrera
    Cada año, Corantioquia premia a las personas, comunidades e instituciones que realizan importantes aportes del medio ambiente.FOTO Julio César Herrera
22 de septiembre de 2020
bookmark

La corporación ambiental Corantioquia recuerda que este viernes 25 de septiembre vence el plazo para que personas naturales y jurídicas, organizaciones sociales, periodistas y artistas postulen su trabajo ambiental al reconocimiento Distinción Vida.

Este año, el premio se otorgará en 8 categorías y los ganadores en cada una recibirán un incentivo de $3 millones para fortalecer su labor o iniciativa ambiental.

El reconocimiento será entregado por Corantioquia y 10 instituciones aliadas a quienes se destaquen por sus aportes al cuidado del patrimonio ambiental.

A esta versión (la 19) se vincularon la Gobernación de Antioquia, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Fundación Universitaria Bellas Artes, la Universidad Eafit, la Universidad de Antioquia, Proantioquia, RCN Radio y el canal Teleantioquia, entidades que reconocen la importancia de promover y destacar las acciones de protección ambiental en la jurisdicción.

Como novedad, este año se incorporó la categoría Expresión Artística.

Las categorías a reconocer son:

1- A toda una vida: Dedicado a personas naturales que llevan más de 15 años trabajando por la protección ambiental en sus territorios.

2- Organizaciones socio ambientales: Destaca el compromiso con la inclusión social en los procesos de participación y cuidado del patrimonio ambiental.

3- Comunidades étnicas: Para aquella que trasciende en su relación con la naturaleza y el desarrollo de prácticas sostenibles.

4- Instituciones educativas: aquella que con su Proyecto Ambiental Escolar es un agente de transformación positiva para el medio ambiente y los habitantes de su entorno.

5- Investigación aplicada: Reconoce a personas naturales o jurídicas que desarrollan procesos innovadores en sus prácticas productivas, en sintonía con la sostenibilidad ambiental.

6- Periodismo ambiental: En las modalidades escrito, radial y audiovisual, con trabajos que hayan aportado a la divulgación y cultura ambiental.

7- Expresión artística: obra en las modalidades de artes plásticas, música, fotografía o artes escénicas, que propicien reflexiones sobre el valor de la naturaleza y aporten a la cultura ambiental.

8- Mejor funcionario en la realización de aportes al medio ambiente elegido entre las entidades e instituciones aliadas. A nivel interno.

Los interesados en postularse pueden consultar los términos en la dirección www.corantioquia.gov.co.

Gustavo Ospina Zapata

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter