Una nueva noticia en la crisis que atraviesan EPM e Hidroituango se conoció en la mañana de este miércoles: un documento con fecha del 12 de abril de 2021 ordena el embargo de 13 cuentas bancarias y de un listado de 12 predios localizados en Antioquia de la empresa Integral S.A, integrante del consorcio diseñador y asesor del proyecto Hidroituango.
La medida cautelar fue ordenada por la Contraloría General de la República, específicamente por el Despacho de la Contralora Delegada Intersectorial No. 9 de la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción, Juliana Velasco Gregory.
En el documento, el ente de control informó que dichos bienes serán embargados mientras se adelanta una investigación por presuntos detrimentos patrimoniales por más 4 billones de pesos durante la construcción de la megaobra.
Así las cosas, ese ente de control también le ordenó a las entidades financieras “el registro del embargo y retención de los dineros depositados o que se lleguen a depositar en las cuentas bancarias” de la compañía. Además, nombró presuntos responsables fiscales: Federico José Restrepo Posada, Juan Esteban Calle Restrepo, Alejandro Antonio Granda y el gobernador, Aníbal Gaviria Correa, fueron algunos de ellos.
Por ahora, solo se conocen documentos oficiales que implican a Integral S.A, sin embargo, otras compañías implicadas en la megaobra podrían estar sujetas a medidas cautelares.
La Contraloría indicó que contra la providencia proceden los recursos de reposición y apelación, los cuales deberán interponerse dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación.
La empresa Integral fue consultada sobre el tema y explicó que una persona encargada dentro de la organización emitirá una respuesta.
EPM, que aparece como una de las partes afectadas en el documento de la Contraloría, emitió un comunicado respecto al tema argumentando que “EPM no es parte en tales procesos y no ha recibido notificación, ni se le han embargado sus cuentas”, por lo que, según esa compañía, “no está en capacidad de informar si tales medidas tienen algún efecto para la empresa o para el proyecto”.
En el mismo sentido, Conconcreto, integrante del consorcio constructor de Hidroituango, informó que no ha recibido una comunicación de embargo de la Contraloría. Añadió que respeta los compromisos contractuales con todos sus clientes y que tiene el reto de culminar el proyecto Hidroituango, en equipo con EPM y los demás contratistas.
Este es el documento oficial que describe y ordena las medidas cautelares contra Integral S.A: