<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

EPM anuncia medidas urgentes para desobstruir túnel de Hidroituango

  • Esta es la falla geológica en el Norte, que afectó el túnel de descarga de Hidroituango. FOTO cortesía secretaría de minas
    Esta es la falla geológica en el Norte, que afectó el túnel de descarga de Hidroituango. FOTO cortesía secretaría de minas
02 de mayo de 2018
bookmark

Una vez más, ayer, como sucedió el sábado pasado en la noche, se presentó una emergencia en la zona del embalse de Hidroituango, la primera fue cuando las aguas del río Cauca, cargadas de material rocoso, obstruyeron el ingreso a uno de los túneles de la hidroelectrica.

Según Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, empresa encargada del proyecto, el segundo taponamiento sucedió cuando, a 130 metros del portal de ingreso del túnel de descarga, se desprendió el techo de la caverna propiciando la obstrucción.

“Luego del primer fenómeno (la obstrucción del sábado), la fuerza de las aguas logró remover el obstáculo. Pero en este segundo hecho hay más material y el río no ha logrado removerlo”, comentó.

Además de este represamiento, el río bajó su cauce lo que también ha despertado la preocupación de campesinos en municipios como Valdivia.

Dos medidas

Hasta anoche una cuadrilla de ingenieros y operarios realizaba trabajos de remoción en la vía e inspeccionaba las aguas del río, haciendo monitoreo del cauce.

Londoño de la Cuesta enfatizó que se trabaja en dos medidas para solucionar la emergencia, según dijo, ocasionada por una falla geológica.

“Una primera acción que tenemos prevista es habilitar otros túneles que tiene el proyecto para evacuar el agua, esa medida esperamos tenerla implementada en los próximos siete días”, apuntó.

El directivo, añadió que la otra medida que se implementará para superar el taponamiento es subir, en forma acelerada, el nivel de la represa para obligar a que el agua fluya a través del vertedero.

La apertura de nuevos túneles contempla detonaciones controladas, con el fin de destapar esas estructuras.

Organizaciones ambientales del Norte y Bajo Cauca de Antioquia, denunciaron el riesgo de una avalancha por el taponamiento de los túneles.

Londoño de la Cuesta dijo que “las acciones que realizan buscan es proteger la población” .

Infográfico
Víctor Andrés Álvarez Correa

La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter