viernes
5 y 1
5 y 1
Son 23 los municipios que, entre lomas y hondonadas, páramos y riberas, están asentados en el Oriente de Antioquia, una tierra que separa al Valle de Aburrá del río Magdalena. Esas poblaciones, según Cornare, generan 164.000 toneladas de residuos sólidos al año. De ese total, 44.000 alcanzan a ser recuperadas y logran tener un segundo uso. El resto va a los rellenos sanitarios. Y acá comienza el problema: el Oriente no tiene un relleno sanitario regional y varios de sus municipios ni siquiera cuentan con uno propio.
Diana María Henao, jefe de Ordenamiento Territorial y Gestión del Riesgo de Cornare, la autoridad ambiental en las cuencas del río Negro y Nare, expresa que Rionegro y Guarne, dos de los municipios más grandes de la región, no tienen...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO