x
language COL arrow_drop_down

En la U. de A. no reciben bien
a los funcionarios de la Alcaldía

Entre una cátedra que no logró estudiantes y una obra de teatro, así son las intentonas de la administración para entrar a la U.

  • Pese a que el curso sonaba llamativo y prometedor, ningún estudiante se matriculó en él. FOTO manuel saldarriaga
    Pese a que el curso sonaba llamativo y prometedor, ningún estudiante se matriculó en él. FOTO manuel saldarriaga

La Universidad de Antioquia tiene unos cursos de servicio para sus estudiantes de pregrado. Se trata de cátedras que puede ver cualquier matriculado sin importar el semestre y versan de temas de interés general. Algunos suelen ser muy exitosos —depende del tema y del profesor—, y para este regreso a la presencialidad surgió uno que parecía muy provocativo y ambiguo: Política y fútbol.

Esa cátedra la dictaría Santiago Preciado Gallego, un hombre desconocido en las aulas de la Alma Máter, pero de la entraña de la Alcaldía de Medellín, donde es subsecretario de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos. Pero el debut del catedrático se vino abajo porque ningún estudiante se matriculó.

En la Facultad de Ciencias Sociales era toda una intriga cómo un funcionario de la entraña de Juan Pablo Ramírez, secretario de Inclusión Social, había terminado con una cátedra. Para muchos la razón es obvia: el decano John Mario Muñoz Lopera es hermano del representante a la Cámara León Freddy Muñoz Lopera, un hombre cercano y defensor de la alcaldía de Daniel Quintero.

Pero este no es el único acercamiento fallido de un funcionario de la Alcaldía a la U. de A. El pasado 17 de febrero se presentó en el Teatro Camilo Torres la obra “Antonia, memoria de lideresas sociales en resistencia y olvido” con apoyo de la administración municipal. La invitación solo mencionaba la obra y un performance de danza.

Lo que nunca se dijo es que el evento incluía un conversatorio con el entonces secretario de la No Violencia, Juan Carlos Upegui, y otros dos funcionarios de la Alcaldía, lo que causó profunda molestia entre los asistentes, quienes rechiflaron hasta que los panelistas tuvieron que abandonar el escenario. A la molestia ya se sumaba que para el ingreso habían tenido que firmar unas planillas de la Alcaldía. Como quien dice: los arranques por entrar a la U. no le han salido muy bien a la administración.

La marca Preciado

La presencia de Preciado en la Secretaría de Inclusión ha estado marcada por la controversia. Poco después de que se incorporó como subsecretario y mano derecha del secretario Juan Pablo Ramírez, a mediados del año pasado, se conoció un audio en el que este funcionario les pide la renuncia a los contratistas que estaban en esa dependencia desde el periodo de Mónica Gómez, primera secretaria de Inclusión de Quintero y a quien sacaron después de que el concejal Luis Bernardo Vélez votara en contra del proyecto para el cambio de uso del aeropuerto Olaya Herrera. El caso es que en la grabación que hizo uno de los asistentes a la reunión es inconfundible la voz grave de Preciado, hablando siempre en nombre de su jefe y amigo Ramírez.

Luego, también habría participado en una encerrona que es motivo de investigación por parte de la Fiscalía, por presunto constreñimiento. La denuncia la instauró la exdirectora de la Unidad de Niñez, Pilar Rodríguez. Según ella, entre 20 y 25 directivos que tenían la calidad de contratistas fueron citados en una apartamento de Envigado el 8 de noviembre pasado y tras señalarles que dejaran sus celulares en una caja que luego apartaron, los conminaron a que dieran una colaboración económica para el sostenimiento de la ONG “El futuro se parece a nosotros” que apoya el proyecto político del alcalde Daniel Quintero.

“Todo el tiempo habló fue Juan Pablo (el secretario), nadie de la Corporación, y por ratos intervenían Santiago Preciado y Juan Daniel (Juan Daniel Pulgarín, subsecretario de Grupos Poblacionales)”, dijo Rodríguez

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter