Trabajadores puliendo cada detalle del piso, la banca, la escalera y, personas observando los cambios que se registraban con las obras. Ese fue el panorama que se vivió en los últimos 13 meses en el parque de Envigado.
Desde hace 40 años no se intervenía el urbanismo del parque, por ello, en los días dispuestos para adelantar los trabajos, los envigadeños aprovechaban cada uno de los espacios cuyas obras estaban culminadas para disfrutar de ellas.
La Alcaldía de Envigado invirtió 8.500 millones de pesos, incluída la interventoría.
Son varios los cambios que se pueden apreciar del antes y después de la obra: servicios sanitarios que no tenía, más árboles ya que se pasó de 53 a 72. “Aumentamos 540 metros de espacio público”, explica Héctor Londoño, alcalde de Envigado.
Aunque en el cronograma estaba estipulada la entrega de la renovación a finales de mayo o principios de junio, las obras sufrieron un retraso “al realizar las obras tuvimos que cambiar redes de acueducto, alcantarillado y aguas residuales, entre otras, que inicialmente no teníamos contempladas, aseveró Sergio Ríos, secretario de Obras Públicas de Envigado.
Dijo además, el Secretario de Obras Públicas, que el parque nunca se cerró del todo para adelantar los trabajos. “Paralelamente con las obras continuaba la vida del parque, esto con el fin de no afectar a los comerciantes. No podemos olvidar la temporada decembrina del año anterior y Semana Santa este año, fechas importantes para la comunidad” puntualizó. Sobre los vendedores ubicados allí, otro tema que fue contradictorio, el mandatario municipal señaló que “se les dio una compensación económica de 11 millones 350 mil pesos” .