Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aire dañino: Doce estaciones del Siata amanecieron en naranja

El Valle de Aburrá tiene pico y placa ambiental para vehículos de carga desde inicios del mes de febero, ante las probabilidades de deterioro de la calidad del aire.

  • Imagen de referencia de agosto del año pasado. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Imagen de referencia de agosto del año pasado. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • Aire dañino: Doce estaciones del Siata amanecieron en naranja
06 de marzo de 2021
bookmark

El reporte del Siata para la mañana de este sábado 6 de marzo indica que la ciudad de Medellín inició el fin de semana con 12 estaciones de monitoreo calidad de aire en naranja, lo que indica un ambiente dañino para algunos grupos poblacionales sensibles. Las otras 9 están en amarillo, ninguna en verde.

Las estaciones de monitoreo del aire que amanecieron en naranja son 9 poblacionales y 3 catalogadas de tráfico o industrial.

La subdirectora ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Ana María Roldán Ortiz, explicó que estos reportes están relacionados con incendios forestales que se han presentado en el norte del país y en Venezuela y que la cobertura de nubes en el Valle de Aburrá ha sido elevada.

Al respecto, el Siata agregó que “la evidencia de modelos de pronóstico sugiere que durante los próximos días se espera que las condiciones atmosféricas sean desfavorables para la dispersión vertical de contaminantes, lo cual coincide con los proyectado, previó a la declaratoria del inicio de la gestión del episodio de calidad del aire”.

Sin embargo, se espera que continúen las precipitaciones nocturnas en, por lo menos, dos noches de la próxima semana. Estas ayudarán a controlar o disminuir la concentración de partículas en la atmósfera.

Sobre las estaciones

Las poblacionales son registros que dan cuenta del impacto real de los contaminantes atmosféricos en la salud de la población. Si alguna está en rojo o naranja, además de las emisiones, es probable que existan condiciones meteorológicas desfavorables que contribuyan a esos resultados, explica el Siata.

Las de tráfico, por otra parte, están ubicadas para medir la influencia directa de industrias y vehículos en la calidad del aire, pero no la influencia directa a la salud de la población. Todas las que hay en la ciudad se mantienen en naranja.

Los grupos más vulnerables ante estas condiciones son las personas con enfermedades respiratorias, como el asma, cardíacas, niños y personas mayores, mujeres embarazadas y quienes practiquen actividades al aire libre.

Durante la última semana, estos indicadores habían estado en un Índice de Calidad de Aire moderado (amarillo) y solo hasta el jueves la estación de Villa Hermosa presentó indicador naranja.

Roldán hizo un llamado a la ciudadania para que tomen medidas de ecociudad, como utilizar el transporte público, hacer, en lo posible, teletrabajo y evitar el hacer ejercicio al aire libre, mientras que las estaciones vuelven a otros valores, sea amarillo o verde.

Estaciones de monitoreo de calidad de aire de Medellín están en naranja
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD