viernes
8 y 2
8 y 2
El gobernador de Antioquia (e), Luis Fernando Suárez, explicó en la mañana de este jueves las razones que argumentó el equipo técnico de la Seccional de Salud de Antioquia para sugerir que continúen las cuarentenas estrictas en el Valle de Aburrá durante los próximos fines de semana bajo el modelo 5-2 (con cierres sábados y domingos).
“Es un tema muy complejo y la invitación siempre es al diálogo y a buscar acuerdos. Hay efectos favorables de las medidas tomadas y se sienten en el número de personas contagiadas y en la mortalidad, pero no tan claro en la ocupación de camas de cuidados intensivos que se mantiene entre 80 y 83 % y es un indicador muy importante”, explicó.
(Lea aquí Qué sigue tras los cierres estrictos de los fines de semana en el Aburrá)
Suárez Vélez explicó que hay cuatro razones que los invitan a pensar que septiembre será un mes complejo en la atención a la pandemia en el departamento por lo que continuar las cuarentenas de los fines de semana podría ayudar a mitigar la presión sobre la red hospitalaria que ya ajusta tres semanas en alerta roja:
“Lo primero es la cosecha cafetera que cada día está llegando más población (recolectores) a los municipios del Suroeste y las estimaciones es que tendremos entre 1.000 y 6.000 contagios y sin duda eso va a presionar al sistema de salud; lo segundo es que está evidenciado por los epidemiólogos que en septiembre hay un incremento en la demanda de servicios de salud, muy influencia por los servicios de ginecobstetricia (partos y cuidado de maternas); lo tercero es que el personal de salud en septiembre ajustará 200 días de trabajo intenso por la pandemia y esto genera agotamiento y hay casos de contagios y camas UCI bloqueadas para atender al personal de salud y, por último, las proyecciones indican que en septiembre la ocupación hospitalaria va a estar por encima del 85 y 90 %”, explicó.
Por tal motivo la Gobernación expresó la preocupación de manera pública, contó que comparte criterios con el Ministerio de Salud e invitó a los alcaldes del Aburrá a reconsiderar la decisión.
“Si los alcaldes no están de acuerdo no hay problema con eso, pero no hay duda que vamos a tener efectos adversos con eso”, explicó Suárez Vélez.
El mandatario departamental agregó además que evalúan extender el modelo 5-2 para este fin de semana en Urabá y que elevaron consultas para adoptar las mismas medidas en el Bajo Cauca, pues les preocupa los índices de mortalidad evidenciados en Caucasia, Nechí y El Bagre.
Medellín evaluará la solicitud del Señor Gobernador(e) de mantener el 4/3 para enfrentar un posible aumento de casos por la cosecha cafetera en camino. Nuestros estudios muestran un buen comportamiento en UCI y contagios en la ciudad. pic.twitter.com/Yb2ecAvsAv
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) August 20, 2020
Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.