Tras conocer el auto de imputación de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República, dentro de la investigación que se sigue por el proyecto hidroeléctrico de Ituango, el gobernador Aníbal Gaviria Correa emitió un comunicado en la noche de este jueves.
Cabe apuntar que la Contraloría anunció este jueves la lista de 28 imputados dentro del proceso de responsabilidad que adelanta por los sobrecostos en el proyecto. En la lista figuran 10 miembros de la junta directiva de Hidroituango, dos exgerentes de EPM, dos exgerentes de Hidroituango, un exgerente de la filial EPM Ituango, dos exalcaldes de Medellín y dos exgobernadores de Antioquia. El resto son contratistas.
Lea acá: Exalcaldes y exgobernadores: la lista de 28 imputados fiscales por Hidroituango
Gaviria Correa, procesado por su rol de alcalde de Medellín entre 2012 y 2015, dijo que es respetuoso de las instituciones. “Ante ellas, y con los procedimientos e instancias determinadas por la ley, respondo y responderé por mis actuaciones. Como ciudadano y como servidor público he actuado siempre con apego a la ley y a las normas, he defendido los intereses de las instituciones y de las comunidades que me han elegido”, indicó.
Señaló que tiene la convicción de que el proyecto hidroeléctrico ha sido diseñado y ejecutado siguiendo “los más altos estándares de la técnica y la ingeniería”, por equipos de profesionales en todas las disciplinas pertinentes, con asesores y acompañamiento nacional e internacional de firmas especializadas de la mayor reputación.
“También tengo la convicción de que todas estas personas, instituciones y empresas han actuado basados en estudios, con criterios científicos y técnicos, y que la gravísima contingencia que afronta el proyecto fue producto de una situación que no tuvo origen ni en dolo o mala intención de alguno de los actores”, sostuvo.
Le puede interesar: Lo que respondieron los imputados fiscales por Hidroituango
Declaró que durante su gestión como alcalde de Medellín estuvo atento a ser informado del avance del proyecto e hizo el acompañamiento que le correspondía “basado en la confianza que siempre me generaron los equipos de trabajo conformados por profesionales idóneos en todas las disciplinas”.
Sostuvo que la investigación que desarrolla la Contraloría es pertinente porque un hecho como la contingencia en Hidroituango amerita absoluta rigurosidad y claridad.
“La decisión tomada por la Contraloría no es definitiva, es una imputación que marca el ámbito en el que se desenvuelve la investigación derivada de la contingencia. Ante la propia Contraloría General de la República entregaré las pruebas, documentos y explicaciones pertinentes, con la certeza de que demostrarán la transparencia de mis actuaciones y con la tranquilidad de que la verdad siempre se impone”, concluyó.