<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“No se puede jugar con EPM”: Aníbal Gaviria lanza dardos a Quintero por posible congelamiento de tarifas

El gobernador instó a manejar las finanzas de EPM con “cautela” y rechazó que la empresa pública sea administrada con “populismo”.

  • El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, durante la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia este miércoles. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN
    El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, durante la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia este miércoles. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN
02 de marzo de 2023
bookmark

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, se refirió este miércoles al posible congelamiento de las tarifas de los servicios públicos prestados por Empresas Públicas de Medellín (EPM), dejando entrever su preocupación por los impactos que podría acarrear dicha decisión sobre la compañía.

En sus declaraciones, dadas en medio de la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia, el gobernador alertó que la compañía antioqueña no puede ser manejada con “populismo” e hizo un llamado a que sus finanzas sean manejadas con cautela.

“Lo que nosotros hemos dicho es que ha habido un incremento de las tarifas altísimo en los últimos meses, que indudablemente tiene a la gente afectada. Pero por otro lado, hay que manejar con mucha cautela las finanzas de Empresas Públicas de Medellín, porque no se puede jugar con una institución que se ha construido en 60 años por toda la sociedad antioqueña”, expresó el mandatario departamental.

“Ya tenemos ejemplos en otras partes del país en donde se empezó a manejar de forma política y populista una empresa de servicios y esas empresas se acabaron. Entonces, solidaridad con los ciudadanos que han sido afectados en toda Colombia con el incremento de las tarifas, pero esta debe ser una decisión más de carácter nacional”, agregó Gaviria.

Pese no mencionarlo directamente, las declaraciones del gobernador aparecen en medio del debate que desató desde el pasado viernes 24 de febrero, cuando el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, hizo pública una carta que envió al presidente Petro instándolo a congelar las tarifas de servicios públicos de EPM en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Santander, Norte de Santander, Caldas, Quindío, Risaralda, Quibdó, Providencia y Santa Marta.

La solicitud fue formulada una semana después de que el mismo presidente Petro centralizara en su despacho, a través de un controvertido decreto, funciones de las comisiones de regulación de agua (CRA) y Energía (Creg), lo que ha despertado incertidumbre entre economistas y expertos en el sector de los servicios públicos.

Esta semana, por ejemplo, el Sindicato de Profesionales de EPM (Sinpro) envió un derecho de petición al alcalde Quintero exigiendo revelar los soportes técnicos y análisis financieros que respaldaran su solicitud, que hasta ahora no se conocen.

Durante la noche del pasado martes 28 de febrero, Petro y Quintero sostuvieron una reunión hasta altas horas de la noche en el Palacio de Nariño, en donde discutieron el tema, pero no se tomó ninguna decisión.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter