Maritza, una mujer sesentona habitante de la comuna 13, caminaba la calle de un lado a otro buscando los visitantes más pintorescos: la caravana de ojos rasgados que vestía traje formal y usaba celulares de alta gama, el representante de Bután que lucía el gho (bata larga y medias de seda hasta las rodillas) y el exótico traje de Turki Alhaqbani (foto), alcalde de Riad, la capital de Arabia.
“Qué rico conocer a toda esta gente pero es que ese inglés no lo entiende nadie”, dijo espontánea la mujer antes de contagiar con su risa genuina a varios vecinos que también eran testigos del paso de la comitiva.
Lo cierto es que no todos los invitados desconocían el español porque entre los alcaldes participantes de la cumbre había ciudades de países vecinos como Panamá, Ecuador, Bolivia o México.
Uno de ellos es Luis Guillermo Benítez, alcalde de Mazatlán, México, quien se mostró sorprendido con el recorrido por la comuna 13 que incluyó break dance y una chirimía que puso a bailar a buena parte de los asistentes.
“Pude platicar con algunos habitantes de la comuna 13 y es muy emocionante la amabilidad de la gente, nos interesa mucho el cambio de acá. Problemas tenemos en todos lados pero el reto es ver cómo disminuir la desigualdad social”, declaró el mandatario de uno de los lugares más visitados de México.
Murales de bienvenida
El contingente asiático que lideraba la caravana avanzó y atrás llegó el grupo grande que no necesitaba traducción simultánea y que comandaba el alcalde, Federico Gutiérrez Zuluaga.
Un escudo rojo y azul del DIM y un mural colorido con un mensaje de “Todos somos migrantes”, recibió a los mandatarios que escuchaban atentos las explicaciones de lo que representó para la zona la puesta en marcha en el año 2012 del proyecto de 320 metros y seis tramos de escaleras eléctricas en el barrio Independencias 1.
Del verbo ventanear
Como Maritza, cientos de vecinos salieron ayer a las ventanas de sus casas con celular en mano para registrar el paso paulatino de los más de 70 alcaldes invitados, quienes miraban sorprendidos para todos lados, se tomaban fotos con murales coloridos de fondo y recibían cordiales a los niños que se acercaban a saludar.
Que turistas visiten la zona de las escalera eléctricas ya no es algo nuevo para los habitantes de esa zona de la comuna 13, pero pocas veces se ve un despliegue logístico y mediático tan grande.
De hecho, el grupo oficial de la Cumbre Mundial de Ciudades se mezcló en momentos de la mañana con otros recorridos turísticos que también hacían el grafitour y que disfrutaron con la música que estuvo a cargo de una chirimía, el colectivo Black and White de break dance y las bandas instrumentales de las barras Rexixtenxia Norte (Independiente Medellín) y Los Del Sur (Atlético Nacional).
Enseñanzas
Luciano Buligón, alcalde de Chapecó y quien se autoproclama como el segundo mandatario en funciones de Medellín, volvió a la capital antioqueña luego de la recordada tragedia aérea para participar de la cumbre.
“Estoy impresionado con la comuna 13. En Brasil las escaleras eléctricas están en los shopings (centros comerciales). Para nosotros es muy inspirador conocer los proyectos sociales de Medellín y aprender del transporte integrado que es un ejemplo en el continente”.
Otro de los invitados fue el ecuatoriano José Pablo Burbano, representante de Cuenca. “Acaba de cambiar mi imagen de Medellín. Hemos conversado con algunos locales y realmente se sienten orgullosos de pertenecer a la comuna 13 y ya ven oportunidades para salir adelante acá en el territorio”.
Un ejemplo de ello es Lady Mayerci Guzmán, nacida hace 30 años en la comuna 13 y quien como auxiliar operativa ayudó con sus manos a construir las escaleras eléctricas por donde ayer subieron las comitivas oficiales.
“Sufrí la violencia en el barrio, pero ahora soy guía y estoy estudiando tecnología en guianza turística”, contó.
Además, Mayi, como le dicen sus amigos, estudia inglés porque aunque le saque canas el segundo idioma sabe que le puede permitir conocer más gente y contar a más extranjeros que los visitan a diario la transformación social de la 13 .