Aunque a mediados de diciembre circuló en el occidente de Bello un rumor hecho público en las redes sociales sobre una supuesta limpieza social por parte de grupos armados enfrentados en esa población, hoy la comuna 8, en especial el sector de Villas del Sol, registra un ambiente de tranquilidad, según dicen sus habitantes.
Con el fin de evitar hechos en contra de la vida tras conocerse los rumores, los cuadrantes del sector reforzaron sus actividades.
Desde 2015 hasta ayer, los cuadrantes de la Policía 10 y 11, que hacen parte de los 21 que en estos momentos tiene la población obtuvieron los siguientes resultados: 198 personas capturas en flagrancia por diferentes delitos y puestas a disposición de la Fiscalía; siete armas de fuego decomisadas, 317 incautaciones de diferentes elementos, entre los que se encuentran armas blancas, 12 recuperaciones de mercancías robadas; siete motos y cuatro carros que figuraban como hurtados, recuperados. De drogas fueron decomisados 255 gramos de cocaína, 721 de base de coca, 404 de bazuco y 5.969 gramos de marihuana.
Lo que sí se está presentando mucho en esta comuna y es motivo de investigación, es el incremento de las riñas, en especial en las que la mujer es la víctima en casos de violencia intrafamiliar.
Habrá más cámaras
El secretario de Gobierno de Bello, Jairo Araque, dijo que sectores como Villas del Sol y sus nuevas urbanizaciones de la parte alta, presentan calma y es activa la vida cotidiana de sus habitantes, obreros, profesionales y empleados.
Reconoció que en estos momentos en ese sector alejado de la zona céntrica sí se nota que hay desorden en la movilidad, en especial de motos, por lo cual la actual Administración con la Secretaría de Movilidad y la Policía están trabajando para exigir que se cumplan las normas de tránsito, muy especialmente en lo que tiene que ver con los elementos de protección.
En cuanto a las extorsiones que azotan varios sectores de la población, manifestó que con la Policía están trabajando muy duro para que la gente denuncie los casos.
Opinó el funcionario que este delito es “un mal invisible y la gente comenta que está afectada por él, pero cuando llegan las autoridades a actuar dicen que lo desconocen, pero este flagelo ya lo estamos enfrentando”, aseveró.
Informó que en esta comuna este año no se han registrado homicidios y en Bello se pasó de ocho asesinatos en el primer mes de 2015 a tres en 2016.
Araque destacó que uno de los trabajos urgentes en seguridad, en especial para las comunas de Bello, será la instalación, con el apoyo del Ministerio del Interior, de cámaras y de un Centro Automático de Despacho.
El constructor Juan Esteban Gómez, gerente de proyectos como Molinos del Sol en la comuna 8, aseguró que va constantemente a la obra y no ha tenido problemas ni exigencias de vacuna.
Dijo que sí ha percibido que con los rumores de diciembre sobre toques de queda, se atemorizó un poco la comunidad, pero en estos momentos la situación es de mucha tranquilidad.
“Soy constructor, con un proyecto de 460 apartamentos y en tres años y medio en el lugar nunca me han extorsionado”, contó.
Esperanza Naranjo aseguró que fue la primera habitante de Molinos del Sol, donde hay 114 apartamentos ocupados. Indicó que está feliz en su apartamento por la seguridad.
En el vecindario está el conjunto residencial Avellaneda. Allí habita hace 6 meses Cecilia Martínez, quien destacó el entorno campestre de la unidad y la cercanía a los colegios y sitios para mercar.
Aunque en diciembre los rumores que circularon por las redes sociales causaron alguna inquietud no se presentaron novedades en esta comuna, que comprende barrios como Pachelly, Villas del Sol, Bellavista, San Gabriel, San Martín, El Trapiche y Villa María.