Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Francia congela pensiones y elimina festivos para reducir su deuda pública, ¿de cuánto es el recorte?

Francia lanzó un recorte histórico de 44.000 millones de euros: congelará pensiones, eliminará festivos y recortará empleo estatal desde 2026.

  • El primer ministro de Francia, François Bayrou. FOTO: Tomada de redes.
    El primer ministro de Francia, François Bayrou. FOTO: Tomada de redes.
15 de julio de 2025
bookmark

Con tono dramático y palabras que evocaron la crisis griega, el primer ministro de Francia, François Bayrou, presentó este martes 15 de julio un plan de ajuste presupuestario de 43.800 millones de euros, que entrará en vigor en 2026.

El objetivo: frenar el crecimiento desbocado de la deuda pública, que ya supera los 3,3 billones de euros, el 114% del PIB. Las decisiones incluyen recortes en gasto social, congelación de pensiones, supresión de empleos públicos y la eliminación de dos días festivos.

La deuda es un peligro mortal para el país. Nos hemos vuelto adictos al gasto público”, dijo Bayrou ante el Parlamento.

Lea más: Al lío con el contrato de los pasaportes se le sumaría Francia; ¿qué pasó ahora?

Así es el plan para frenar la deuda de Francia

Bayrou detalló que uno de cada tres funcionarios que se jubilen no será reemplazado y que el Estado no podrá gastar más en 2026 que en 2025, decretando un “año en blanco”.

Las pensiones no subirán y se duplicarán los techos de copago en salud. El Lunes de Pascua y el 8 de mayo, ambos festivos tradicionales, también desaparecerán del calendario laboral.

Además, se reducirá en 5.000 millones de euros el gasto sanitario, lo que afectará directamente la atención a pacientes y recursos hospitalarios.

El único gasto que aumentará será el militar, en línea con la estrategia de defensa nacional.

Aquí puede leer: Macron frenó a Petro durante foro en España: “Nunca le doy lecciones a alguien del sur, exijo respeto”

Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Oposición alza la voz: “Brutal e inaceptable”

La reforma ha generado reacciones intensas desde todos los sectores políticos. La izquierda, encabezada por Francia Insumisa, anunció que no votará el plan y buscará derrocar al gobierno si se impone sin mayoría parlamentaria.

Marine Le Pen, desde la extrema derecha, calificó el recorte de festivos como “una provocación” y advirtió que presentará una moción de censura.

“El Gobierno está destruyendo el Estado y abriendo espacio al mercado”, lanzó Jean-Luc Mélenchon.

El contexto político no es menor: Francia no tiene mayoría en la Asamblea Nacional, tras la disolución del Parlamento en 2024, lo que pone al gobierno en una situación de extrema fragilidad.

Conozca más: Así empezó la historia de amor entre el presidente Macron y su esposa Brigitte, 25 años mayor que él

El plan pretende reducir el déficit público del 5,4% actual al 4,6% en 2026, y llegar al umbral del 2,8% en 2029, el límite que exige la Unión Europea para evitar sanciones.

El primer ministro alertó que, si no se toman medidas, los intereses de la deuda llegarán a 100.000 millones de euros en 2029, convirtiéndose en la mayor carga del presupuesto francés.

Para financiar parte del ajuste, también se anunció una “contribución solidaria” para las grandes fortunas, cuyos detalles aún no se han revelado.

Entérese aquí: Para propiciar negociación, Unión Europea prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia

¿Logrará sobrevivir el gobierno francés? Bayrou reconoció que el escenario es de todo o nada, tanto para su gestión como para la estabilidad económica del país. “Solo hay riesgos”, admitió, consciente de que su permanencia en el cargo depende de lo que pase en los próximos meses, tanto en la calle como en el Parlamento.

El plan será presentado oficialmente en septiembre, y hasta entonces el gobierno enfrentará una cuenta regresiva política con posibles protestas, huelgas y batallas parlamentarias.

“Es tarde, pero aún hay tiempo”, dijo Bayrou. Francia, por ahora, está en la cuerda floja fiscal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida