Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Investigado en caso Goldex murió al caer del Palacio de Justicia

  • El Palacio de Justicia está ubicado en el centro administrativo La Alpujarra. FOTO ARCHIVO-JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
    El Palacio de Justicia está ubicado en el centro administrativo La Alpujarra. FOTO ARCHIVO-JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
17 de enero de 2015
bookmark

Autoridades judiciales investigan la muerte de Martín Emilio Monsalve Saldarriaga, de 38 años, que cayó del piso 18 del Palacio de Justicia Jose Félix de Restrepo, en el centro administrativo La Alpujarra de Medellín, la tarde de este sábado.

La primera información suministrada por funcionarios cercanos a la Rama Judicial, señalaron que la víctima mortal era uno de los 22 capturados por pertenecer presuntamente a una red de lavado de activos a través de las exportaciones de oro de la empresa C.I. Goldex y quien se encontraba en audiencias preliminares por concierto para delinquir y lavado de activos.

Tras un receso, cerca de las 4:00 de la tarde, se produjo el hecho sin que se conozcan las causas por las que ocurrió el caso.

Efectivos del CTI de la Fiscalía realizaron el levantamiento del cadáver y se espera conocer el reporte oficial de Medicina Legal en las próximas horas.

Investigación

Por el lavado de divisas, en una cifra aproximada a 2.3 billones de pesos, bajo la modalidad de exportación de oro, la Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Dian y la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), adscritas al Ministerio de Hacienda, desarticuló una red integrada por directivos y empleados de la Comercializadora Internacional Goldex y varios particulares, luego de una investigación de más de dos años.

“Para la Fiscalía este es el golpe más importante, más contundente que se ha realizado en Colombia en materia de lavado de activos, referido con el tráfico o la comercialización de oro”, puntualizó el vicefiscal Jorge Fernando Perdomo, al dar a conocer los alcances del primer operativo contra la comercialización de oro en el país.

Perdomo indicó que John Uber Hernández Santa, representante legal de C.I. Goldex, y otras 25 personas tienen orden de captura por estar involucradas en esta organización, y serán imputadas por lavado de activos, falsedad, fraude procesal, concierto para delinquir y otros delitos que podrían acarrear una pena de 30 años de cárcel.

El vicefiscal General de la Nación, Jorge Perdomo, explicó que en el operativo que se adelantó este viernes en Medellín fueron capturadas 16 de las 26 personas relacionadas con el comercio ilegal de oro. Y debido a que todavía se avanza en los operativos no se ha confirmado la detención de Jhon Hernández Santa, representante legal de la comercializadora Goldex, a quien según las primeras informaciones no se le encontró en su vivienda, tampoco a su familia.

De acuerdo con la investigación adelantada por la Dirección de Lavado de Activos y Antinarcóticos, con el apoyo de la Policía Judicial de Crimen Organizado del CTI, la modalidad delictiva consistía en comercializar oro en pequeñas y grandes cantidades, a través de una serie de compraventas ubicadas en distintas zonas del país, con el objeto de que la comercializadora Goldex exportara dicho metal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD