<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Una madre y su hijo, las víctimas de la avalancha en San Antonio de Prado

La familia, al parecer, llevaba solo tres meses habitando la zona y en la emergencia se salvaron otro niño y el esposo de la señora

  • Una madre y su hijo, las víctimas de la avalancha en San Antonio de Prado
  • Las viviendas ubicadas en la zona del deslizamiento, incluidos los galpones de crianza de gallinas, presentan riesgo ante la emergencia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Las viviendas ubicadas en la zona del deslizamiento, incluidos los galpones de crianza de gallinas, presentan riesgo ante la emergencia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
14 de julio de 2022
bookmark

Como Nelvi Luz Gracia, de 40 años, y Yerson David Padilla Gracia, de 3 años, madre e hijo, fueron identificadas las dos víctimas que dejó el deslizamiento de tierra ocurrido la tarde del miércoles en el corregimiento San Antonio de Prado, de Medellín.

Según información revelada por los organismos de socorro presentes en la zona, otro menor hijo de la señora Nelvi, identificado como Camilo Andrés Padilla, logró sobrevivir a la tragedia. También se salvó su esposo, que al parecer no estaba en la vivienda al momento de los hechos.

EL COLOMBIANO pudo establecer que la familia había llegado hace poco tiempo a la zona, donde funcionan galpones de crianza de aves.

Testimonios de los vecinos precisaron que veían a la madre y sus hijos caminar por el sector, pero no interactuaban con ellos.

“Ella llevaba básicamente como tres meses viviendo ahí, no sé si eran venezolanos o qué, porque tenían como el acento, pero claro, todos los días pasaban y los veíamos, los niños estudiaban en la institución, trabajaban en la granja, que tiene tres viviendas”, comentó Soledad Betancur, una de las residentes en la zona, sector conocido como Los Mellizos. Dijo que al parecer la víctima vivía con su esposo y otros hijos.

Este jueves en la mañana, los organismos de socorro y atención de emergencias de Itagüí y Medellín trabajan en la evaluación de la zona y en la definición de las acciones encaminadas a evitar que la quebrada Doña María, aún en riesgo de represarse tras el derrumbe, desate una avalancha o una avenida torrencial que afectaría varios sectores.

Hay que precisar que aunque San Antonio pertenece a Medellín, está más al suroccidente de Itagüí y la emergencia afecta a ambas localidades.

En la zona se nota una tensa calma, pues aunque no está cayendo más tierra, hay temor por la reacción del afluente y por una posible intensificación de las lluvias, teniendo en cuenta que en la madrugada seguía cayendo agua sobre la montaña.

Gustavo Ospina Zapata

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Jacobo Betancur Peláez

Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especializado en la investigación de temáticas locales. También cubro temas relacionados con salud, historia y ciencia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter