Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tribunal ordenó la libertad de alias El Ronco, cabecilla de una banda que había sido condenado a 13 años de prisión en 2023

Alias El Ronco estaba respondiendo por el delito de concierto para delinquir.

  • Fotografía de la cárcel de Itagüí, donde estaba recluido alias “El Ronco”. Fecha de evento: 30/06/2020. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
    Fotografía de la cárcel de Itagüí, donde estaba recluido alias “El Ronco”. Fecha de evento: 30/06/2020. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
04 de julio de 2025
bookmark

La Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín ha revocado la condena de Mauricio Alberto González Sepúlveda, conocido con el alias de El Ronco, presunto cabecilla de la estructura criminal La Unión, con injerencia en el municipio de Itagüí.

La decisión, aprobada en audiencia pública el 17 de junio de 2025, conlleva su libertad inmediata, a menos que sea requerido por otra autoridad judicial.

Entérese: Esta es la historia detrás de la furia de alias “Douglas” y de la filtración de las capturas de La Terraza en Medellín

González Sepúlveda había sido condenado en primera instancia a 156 meses de prisión (equivalente a 13 años) por el delito de concierto para delinquir agravado. La sentencia inicial había sido proferida por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín en diciembre de 2023. Sin embargo, el Tribunal Superior de Medellín fundamentó su decisión en la ausencia de pruebas suficientes que permitieran establecer la responsabilidad penal de “El Ronco” más allá de toda duda razonable.

La providencia, cuya ponencia estuvo a cargo del magistrado Nelson Saray Botero, señaló que, aunque se demostró la existencia de una estructura delictiva en Itagüí y la participación de algunos de sus integrantes, no se logró probar que González Sepúlveda hubiera dirigido las actividades ilegales entre 2013 y 2015, período objeto de la acusación. Esto es relevante, pues durante parte de esos años, “El Ronco” permaneció privado de la libertad.

Tras conocerse la decisión, “El Ronco” recibió su boleta de libertad y abandonó la Cárcel La Paz de Itagüí. Es importante destacar que contra esta sentencia procede un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

Un historial criminal largo

Mauricio Alberto González Sepúlveda cuenta con un extenso historial judicial. Se entregó voluntariamente a las autoridades en marzo de 2023 tras conocer su condena de primera instancia. A lo largo de los años, ha sido señalado como integrante de estructuras delincuenciales como “La Unión” y “La Oficina”.

Además, posee antecedentes en procesos por delitos como secuestro extorsivo y tráfico de estupefacientes, de los cuales también fue absuelto en instancias anteriores. En 2010, fue capturado en España, acusado de liderar una red de cobros sicariales. En 2017, había recuperado la libertad de la cárcel El Pedregal por vencimiento de términos en cargos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

Mientras permaneció en la cárcel de Itagüí, el “El Ronco” habría participado en la Mesa de Paz Urbana, un espacio donde cabecillas de bandas delincuenciales del Valle de Aburrá dialogan con el Gobierno nacional.

La noticia de su liberación ha generado reacciones en la política local. El concejal de Medellín, Andrés Tobón, expresó su preocupación en su cuenta de X: “Siguen saliendo en libertad los peores bandidos de Medellín y el Valle de Aburrá. Esto es muy grave. ¿Dónde quedamos los ciudadanos que sí cumplimos la ley?”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD