viernes
3 y 2
3 y 2
Las lluvias del pasado fin de semana en Vigía del Fuerte dejaron damnificadas a alrededor de 1.200 personas, que representan el 14 % de la población del municipio del Urabá antioqueño (tiene 8.139 habitantes, según el censo del Dane de 2018).
Las precipitaciones, que se intensificaron el domingo, ocasionaron una crecida del río Arquía que anegó viviendas y cultivos aledaños a su cauce.
Lo anterior llevó a que la administración municipal, en cabeza del alcalde Manuel Enrique Cuesta, solicitara con urgencia la presencia del Dapard y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), pues el gobierno municipal no cuenta con los recursos para atender a los afectados.
Le puede interesar: Inundaciones tienen en emergencia a tres municipios de Antioquia
“Nunca antes hubo un desbordamiento tan grande como el de ahora, el cual arrasó con todos los cultivos, los animales de cría doméstica y afectó viviendas”, expresó el alcalde Cuesta, quien precisó que con el apoyo de la Defensa Civil se avanza en el censo que permita establecer un número preciso de personas damnificadas y cuantificar las pérdidas materiales.
De forma preliminar, se ha identificado a los corregimientos de Isletas, Belén, Vegaez, Puerto Palacios y Puerto Medellín como los que presentan una mayor afectación por la crecida del río Arquía.
Lea aquí: Nuevo incendio consume cuatro viviendas en Vigía del Fuerte
Por su parte, el comandante del Dapard, René Bolívar, estableció que tres unidades del organismo departamental de gestión de desastres se desplazaron a territorio vigieño para apoyar el censo de afectados, el cual espera definirse este miércoles.
La prioridad, según lo estableció la alcaldía, es garantizar la seguridad alimentaria de los afectados, por lo que de forma posterior se iniciarían las gestiones ante la Nación para brindar soluciones en vivienda a quienes perdieron su techo por las lluvias y el desbordamiento del río Arquía.
Periodista profesional y atleta aficionado. Hago preguntas para entender la ciudad.