x
language COL arrow_drop_down

Inundaciones tienen en emergencia a tres municipios de Antioquia

El desbordamiento de un río afectó a comunidades de Urrao y Vigía del Fuerte. En San Rafael también hay inundaciones.

  • El desbordamiento del río Arquía, en el municipio de Vigía del Fuerte, dejó a unas 1.200 personas afectadas. FOTO cortesía
    El desbordamiento del río Arquía, en el municipio de Vigía del Fuerte, dejó a unas 1.200 personas afectadas. FOTO cortesía

Las fuertes lluvias que han caído durante el fin de semana en buena parte de Antioquia tienen perjudicadas a más de 1.500 personas de tres municipios.

La situación más crítica la tiene Vigía del Fuerte, en el Atrato Medio, donde el río Arquía se desbordó y arrasó con varias casas. El alcalde, Manuel Cuesta, explicó que las primeras inundaciones se presentaron en la mañana del sábado, y que los niveles del cauce se mantienen altos hasta ahora.

“Tenemos seis comunidades en la ribera del río y todas ellas están afectadas. Ahí viven unas 1.200 personas y los reportes que nos han enviado es que todos están afectadas. Se quedaron sin qué comer y hay casas destruidas”, dijo.

Lo más crítico de la situación, indicó Cuesta, es que el presupuesto para emergencias se terminó la semana pasada cuando un incendio arrasó con siete viviendas. “Le estamos pidiendo al Dapard que nos envíe apoyos porque no tenemos cómo atender a tanta gente”, dijo.

El Dapard reportó que hoy espera tener un reporte de la Defensa Civil para saber cómo proceder con la gente, pues la misma creciente afectó algunas poblaciones de Urrao.

Finalmente en San Rafael, Oriente de Antioquia, las fuertes lluvias dejaron damnificadas a 85 familias de las veredas El Bizcocho y El Charco, además de 15 sectores del casco urbano.

Yolanis Díaz, secretaria de Planeación y coordinadora del Consejo de Gestión de Riesgo, explicó que 10 personas fueron alojadas en hoteles y las demás se autoalbergaron con familiares. “Ya estamos gestionando las ayudas para ellos que son, principalmente, colchones, frazadas y alimentos”, informó.

Vanesa Restrepo

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter