Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Habrá minería bien hecha de mano de las grandes concesiones mineras”: Luis Fernando Suárez

Suárez fue secretario de Gobierno de Antioquia y gobernador encargado en varios periodos durante la administración de Aníbal Gaviria.

  • Luis Fernando Suárez lleva varios años involucrado en la política del departamento. Ha ocupado cargos en la Alcaldía de Medellín y la gobernación departamental. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Luis Fernando Suárez lleva varios años involucrado en la política del departamento. Ha ocupado cargos en la Alcaldía de Medellín y la gobernación departamental. FOTO: CAMILO SUÁREZ
11 de octubre de 2023
bookmark

A falta de pocos días para que se realicen las elecciones regionales y municipales, que están programadas para el próximo domingo 29 de octubre de 2023, 9 de los 10 candidatos que aspiran a llegar a la administración del departamento para el periodo 2024-2027 discutieron en el #GranDebateAntioquia de EL COLOMBIANO y Antioquia Cómo Vamos.

Uno de los más opcionados es el exsecretario de Gobierno de Antioquia y gobernador encargado durante la pandemia, Luis Fernando Suárez, quien es odontólogo, epidemiólogo y ha sido director del Hospital Mental de Antioquia, y ahora es candidato avalado por el movimiento Unidos por Antioquia.

En la primera parte del debate, el candidato manifestó que su bandera de gobierno será una política basada en el apoyo a las mujeres.

“Mi principal propósito es cuidar a Antioquia. Como Gobernador encargado cuidamos a Antioquia durante la pandemia del covid-19. En octubre, el mes de la mujer, vamos a trabajar por la promoción y la prevención del cáncer de seno. El año pasado murieron 520 mujeres por esta enfermedad. A ellas las vamos a cuidar con mejores políticas de prevención. Tengo el honor de vivir al lado de grandes mujeres. Mi madre Libia, la matrona, la cuidadora de 90 años. Sandra, mi esposa, la mujer de mi corazón. Mi hija Valentina, una joven emprendedora. Tengo el honor de tener como acompañante a la maestra Teresita Gómez, a Sara Manuela Álvarez, una joven de Jericó. Nuestro propósito es cuidar a las niñas que sufren violencias de género, a las adultas mayores desprotegidas”, dijo.

Después, en la segunda parte del debate, que consistió en pequeñas discusiones entre los candidatos a partir de preguntas que les hicieron desde la mesa que dirigió el encuentro, a Suárez le correspondió el cuestionamiento sobre cómo gestionaría el buen gobierno de la actividad minera, tanto legal como ilegal en el departamento.

A esto, el candidato del movimiento Unidos por Antioquia, respondió: “nosotros venimos hablando de la toma hostil de Antioquia. Quitarle la delegación minera al departamento (por parte del gobierno nacional) para los 4 pines (Proyectos de Interés Nacional y Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos). La intervención de Savia, Comfenalco, el anuncio del ministro de transporte sobre los recursos para las vías 4g. Vamos a apoyar la minería. Antioquia no va a renunciar a la riqueza del suelo, pero habrá minería bien hecha de la mano de las grandes concesiones mineras. A los mineros informales del Bajo Cauca y Nordeste les ofreceremos acompañamiento y la formalización”.

Suárez hizo un par de réplicas a preguntas que le hicieron a sus compañeros. En ellas enfatizó sobre la necesidad de que el departamento trabaje por la reducción de la violencia contra las mujeres. Se mostró como defensor de la política de seguridad que se realizó durante el gobierno de Anibal Gaviria.

“En el 2019 hubo en Antioquia 2.360 homicidios, el año pasado 2.000, este año con unos 1.650, la tasa más baja en los últimos años. Esa sigue siendo una obsesión nuestra. Vamos a bajar la tasa de homicidios en Antioquia con más capacidades de la fuerza pública y los fiscales que trabajan en la impunidad. 60% de los homicidios en Antioquia se quedan impunes”.

En ese mismo sentido, en la parte final del debate, a Suárez lo cuestionaron sobre la posibilidad de que su llegada a la gobernación sea una continuación del proyecto de Anibal Gaviria, teniendo como base que cuando estuvo encargado del departamento siempre lo evocaba en sus intervenciones públicas ante la prensa.

“Yo soy Luis Fernando Suárez. Llevo 35 años de servicio público. Como gobernador encargado demostré que tengo la capacidad, experiencia, trayectoria, el conocimiento de Antioquia. Mi alianza será con los antioqueños y las antioqueñas. Me siento orgulloso de venir del equipo de Aníbal Gaviria. Quiero continuar por el buen camino que trae Antioquia y vamos a cuidar al departamento”, fue la respuesta que dio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD