<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Así será la segunda jornada de vacunación contra la rabia para perros y gatos en Antioquia

  • Los animales deben ser llevados por un adulto responsable. No deben ser mayores de 70 años, ni deben asistir niños. Los puestos de vacunación estarán en los parques principales de cada municipio de Antioquia. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Los animales deben ser llevados por un adulto responsable. No deben ser mayores de 70 años, ni deben asistir niños. Los puestos de vacunación estarán en los parques principales de cada municipio de Antioquia. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
06 de noviembre de 2020
bookmark

El evento, que será este domingo 8 de noviembre, se llevará a cabo en las zonas urbanas de los 125 municipios del departamento. El propósito es vacunar el 10 % de la población canina y felina de Antioquia. Lo que representa 57.593 perros y gatos vacunados.

La jornada está dirigida a perros y gatos sanos, mayores de tres meses que no hayan sido vacunados contra la rabia durante este año. Se invita a las personas a que lleven a sus mascotas a todos los puestos que dispondrá la Gobernación de Antioquia en los parques principales de los municipios.

Puede leer: Antioquia le madruga a campaña contra la pólvora en diciembre

“Desde la Secretaría de Salud queremos seguir trabajando en concordancia con nuestro Plan de Desarrollo Unidos por la Vida, tenemos en la línea 3 un componente de bienestar y protección animal, donde implementamos acciones para la tenencia responsable. Por eso, extendemos la invitación a la segunda jornada de vacunación departamental y que los propietarios de animales consulten en las administraciones municipales sobre la ubicación de los puestos de vacunación”, explicó Diana Carolina Salazar Giraldo, directora de Factores de Riesgo de la secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.

Durante la jornada será necesario conservar las normas de bioseguridad para evitar contagios de covid-19: uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social en filas, puntos de alimentación y áreas de espera. Niños y mayores de 70 años no deben asistir.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter