viernes
8 y 2
8 y 2
Para los que aman la naturaleza y especialmente a los animales, la Navidad también tiene un espacio de disfrute en el Parque de la Conservación -antiguo Zoológico Santafé- de Medellín, que tiene una programación especial para los días que restan de diciembre.
Las actividades están concentradas en incentivar el amor, el conocimiento y el respeto por los animales y así, desde este lunes 13 hasta el jueves 30 de diciembre, las familias que visiten en lugar, ubicado en el corazón de la comuna 15, Guayabal, podrán disfrutar de varias actividades divididas en dos segmentos.
Uno va del 16 al 24 con el programa Cartas a la Biodiversidad, espacio diseñado para que las personas asuman la vocería de los animales, escribiendo cartas que ayuden a su cuidado y conservación. El parque apunta a tocar el amor, la nobleza y la carga de buenos deseos de las personas hacia los animales y es una manera de interactuar con ellos y por ellos.
Asimismo, entre el domingo 26 y el jueves 30 de diciembre, todas las familias que visiten las instalaciones podrán disfrutar, aprender y explorar el programa llamado la Navidad de los Animales.
“Tendremos distintas actividades donde se generará un conocimiento y acercamiento con el mundo natural, desde comprender la historia de los distintos fósiles, su proceso e identificación, hasta llegar a descubrir las maravillosas estructuras de las plantas y los diminutos mundos que estas albergan”, dicen las directivas de este parque, cuyo concepto cambió del cautiverio de los animales a la creación de un entorno donde ellos se sientan lo más cercano posible a su hábitat natural.
Allí, la mayoría de especies no están enclaustradas por capricho, sino que corresponden a fauna rescatada de manos de traficantes o por tenencia ilegal, mucha de ella maltratada y enferma, con el fin de recuperarla, sanarla y, en lo posible, devolverla a sus espacios naturales, básicamente el bosque y las montañas.
Esta transformación también hace parte del contexto pedagógico de las visitas al lugar, en el que los visitantes, especialmente los niños y jóvenes, reconozcan el valor del mundo animal y cómo el Parque de la Conservación contribuye con buenas medidas ambientales para convertirse, con los visitantes, en héroes del clima y la biodiversidad.
El escenario puede ser visitado entre las 9:00 am. y las 5:00 p.m., todos los días de este diciembre hasta el 16 de enero. El ingreso tiene un costo de $20.000 para adultos y de $12.000 para niños, ingresos que se invierten en la recuperación de animales que han sido maltratados y los que, por su condición, ya no pueden ser devueltos a sus hábitats de origen, porque no podrían sobrevivir a condiciones tan adversas.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.