x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Embajador de Francia estuvo en Apartadó y prometió construir megacolegio con Puerto Antioquia

Una alianza entre Francia y Puerto Antioquia transformará la educación en Urabá. Conozca el impacto que tendrá el nuevo megacolegio en la vida de cientos de niños.

  • El alcalde de Apartadó, Adolfo Romero, y el embajador de Francia en Colombia, Sylvan Itté. FOTO: ALCALDÍA DE APARTADÓ
    El alcalde de Apartadó, Adolfo Romero, y el embajador de Francia en Colombia, Sylvan Itté. FOTO: ALCALDÍA DE APARTADÓ
09 de octubre de 2025
bookmark

El Embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, realizó una visita esta semana al municipio de Apartadó, en la región del Urabá antioqueño.

La jornada se enmarcó dentro de la ruta de internacionalización del territorio y tuvo como objetivo “fortalecer la cooperación y promover el desarrollo sostenible de la zona”. Como resultado de su visita, el embajador anunció una millonaria inversión destinada a la educación en el corregimiento de Puerto Girón.

Puede leer: Canotaje ancestral en Puerto Girón: tradición, cultura y competencia en Urabá

El anuncio central fue la inversión de tres millones de euros para la construcción del primer megacolegio en el Urabá antioqueño. Específicamente, se trata de la Institución Etnoeducativa de Puerto Girón. Se espera que esta obra beneficie directamente a más de 500 niños y jóvenes de esta comunidad, que se compone en su mayoría por afrocolombianos.

La necesidad de la institución es urgente, ya que, actualmente, los estudiantes deben recorrer hasta una hora a pie para llegar al casco urbano y acceder a la educación. El alcalde de Apartadó, Adolfo Romero, confirmó que la construcción de la institución beneficiará a los habitantes de las veredas El Diamante, Punto Rojo y San Pablo.

Alianza entre Puerto Antioquia y la Embajada de Francia

La iniciativa es financiada por Puerto Antioquia y cuenta con el acompañamiento de la Embajada de Francia. El diplomático francés, Sylvain Itté, manifestó su disposición al asegurar: “Si podemos ayudar a crear estos lazos entre municipios colombianos y franceses, principalmente de Puerto Antioquia, naturalmente estaremos a disposición y apoyaremos en todo lo posible”. Esta visita se concretó como respuesta a un viaje que el alcalde Adolfo Romero Benítez había realizado previamente a Francia, buscando concretar este y otros proyectos.

Durante la visita, el embajador Itté y la comitiva, que incluyó a representantes de Asointermedias, recorrieron Puerto Girón y las instalaciones de Puerto Antioquia. Además del tema educativo, se abordaron otros puntos estratégicos para el desarrollo regional: la viabilidad del malecón turístico de Puerto Girón para dinamizar el turismo local, y la promoción de la formación en idiomas extranjeros, con énfasis en inglés y francés, para ampliar las oportunidades educativas y laborales de los jóvenes.

Puede leer: La riqueza natural de Urabá: red de ríos que alimentan un mar dulce

El alcalde Romero destacó que la presencia del Embajador Itté subraya la importancia de fortalecer los lazos de cooperación internacional, impulsando así la educación, el turismo y las oportunidades para sus comunidades. El mandatario agradeció a la Embajada de Francia por “creer en el potencial transformador de nuestro territorio”, considerando que lo que antes era un sueño para los padres y niños de Puerto Girón, “se hace realidad”. La visita culminó con la entrega de un reconocimiento en nota de estilo al embajador.

Preguntas sobre la nota:

¿Cuánto aportará Francia al proyecto educativo?
La inversión será de tres millones de euros, gestionados junto a Puerto Antioquia.
¿Qué otros temas abordó el embajador de Francia en su visita?
Turismo sostenible, educación bilingüe y cooperación para el desarrollo regional.
¿Cuándo comenzará la construcción del megacolegio?
Aún no hay fecha confirmada, pero el proyecto ya cuenta con financiación asegurada.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida