Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se fueron los migrantes de Necoclí; sólo quedan quienes no tienen plata para devolverse

Los lancheros tuvieron que devolver el dinero a quienes habían comprado el pasaje para avanzar en su camino hacia Estados Unidos.

  • Hasta la semana pasada estuvo colapsada la playa de Necoclí por presencia de migrantes. FOTO: EFE
    Hasta la semana pasada estuvo colapsada la playa de Necoclí por presencia de migrantes. FOTO: EFE
17 de octubre de 2022
bookmark

Están prácticamente vacías las playas de Necoclí (Antioquia), que hasta hace una semana alojaron a 9.000 migrantes que buscaban llegar a los Estados Unidos. La crisis migratoria mantuvo trabajando sin parar a los lancheros durante varios días; sin embargo, ellos mismos tuvieron que devolver el dinero del transporte a cientos de personas que eligieron regresar a sus naciones de origen, tras las nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Joe Biden.

El anuncio, hecho el miércoles pasado, cayó como un baldado de agua fría: aunque la potencia norteamericana anunció que recibiría a 24.000 migrantes venezolanos –con condiciones, como que demuestren capacidad económica para permanecer allí–, también advirtió que será drástico con quienes ingresen de forma ilegal y los expulsará a México.

Fue precisamente esto último lo que alertó a la gran mayoría de la población que esperaba en Necoclí para continuar avanzando hacia Centroamérica y Norteamérica, puesto que aún quedaba un largo y muy riesgoso camino y se redujeron las garantías para llegar a Estados Unidos.

No se han ido todos, pero según el personero del municipio, Wilfredo Menco, los que permanecen están esperando a recoger el dinero para devolverse también, bien sea a sus países de origen o a las ciudades de Colombia en las que estaban instalados.

“Todos se quieren devolver. Ya ellos habían separado el tiquete para seguir, aun sin tener plata. Pidiendo y pidiendo, lo compraron. Pero ya pidieron la devolución del dinero, solo que eso no les alcanza para llegar a sus lugares de destino. Van a subsistir con eso y luego mirarán cómo se regresan”, le dijo Menco a EL COLOMBIANO.

Según el personero de Necoclí, la gente está retornando por la misma razón las nuevas restricciones, pero por motivaciones diferentes: unos porque creen que cuentan con los requisitos establecidos para ingresar a Estados Unidos y otros porque están en situaciones tan vulnerables que prefieren no correr el riesgo de emprender el camino en vano.

Finalmente, Menco detalló que a pesar de los insistentes llamados que hicieron las instituciones desde el municipio –incluida la Defensoría del Pueblo–, el gobierno nacional no atendió a la crisis migratoria que se agudizó durante algunos días.Acá no ha venido nadie del Estado. Se les hace llamado a cada rato y nada”, aseguró, manifestando también que hay incertidumbre por una nueva crisis similar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD