Con 174 buses nuevos, puestos al servicio en lo que va del año, las empresas de transporte que prestan servicio en el norte del Valle de Aburrá ya aplican tecnología y exigencias técnicas de la nueva política de movilidad regional. El Área Metropolitana destacó la modernización en las cuencas 1 y 2, de Bello, y la 7, que corresponde a Barbosa, Girardota y Copacabana.
Según la autoridad de transporte, entre las empresas Bellanita Group, de la cuenca 1 y Hato Viejo, cuenca 2, así como la Unión Temporal Masivo del Norte, de la Cuenca 7, han puesto en operación los nuevos vehículos y en los próximos días sumarán otros 50 buses para optimizar el servicio.
Los nuevos vehículos están dotados con ascensores para personas discapacitadas, gestión de flota, mayor comodidad y ventajas de sostenibilidad en lo ambiental.
El director del Área Metropolitana, Hernán Darío Elejalde, explicó que las mejoras se dan en el marco de los convenios de colaboración empresarial encaminados a la racionalización y optimización de la prestación del servicio de transporte público integrado al metro.
Reveló que la empresa Metro y los operadores de transporte trabajan para implementar el recaudo con tarjeta Cívica en todas las rutas integradas. La cuenca 7 es la primera en que se prevé implementar esta iniciativa.
De igual manera, la cuenca 4 que corresponde a Itagüí, La Estrella y la comuna Guayabal y el corregimiento San Antonio de Prado, de Medellín, cuenta ya con la aprobación del Área Metropolitana para iniciar las operaciones cumpliendo con las nuevas exigencias a finales de septiembre.
La cuenca 5, conformada por los municipios de Envigado y Sabaneta, recibió aprobación a su propuesta el pasado 24 de junio y se encuentra adelantando las acciones de optimización del servicio.
La autoridad de transporte especificó que está pendiente la propuesta definitiva para el caso de la cuenca 9, que presta el servicio en el municipio de Caldas .