Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién ganará el reto, Medellín o Bogotá?

  • El Reto medirá qué ciudad puede movilizar más gente en bicicleta durante la mañana del jueves. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    El Reto medirá qué ciudad puede movilizar más gente en bicicleta durante la mañana del jueves. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
02 de noviembre de 2016
bookmark

Hace una semana el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, retó a su homólogo de Medellín para definir cuál de las dos ciudades era capaz de mover más gente en bicicleta.

“Vamos a ver cuál de las dos administraciones lleva más personas en transporte sostenible y en bicicleta en particular. Te desafío querido Federico”, dijo Peñalosa en un video compartido en sus redes sociales.

Horas más tarde Gutiérrez se pronunció. “Desde Medellín estamos comprometidos con la movilidad sostenible. Hemos recibido un buen reto y lo vamos a aceptar. Invito a mi equipo para que lo hagamos juntos”, contestó a Peñalosa.

Y la competencia inició. En los últimos días las Secretarías de Movilidad de ambas ciudades iniciaron una cruzada para convencer a los servidores públicos de llegar a sus oficinas en bicicleta este jueves 3 de noviembre.

En Medellín partirán a las 7:00 a.m. desde el Parque Lleras, la Aguacatala, la biblioteca Manuel Mejía Vallejo y el primer parque de Laureles. El destino cerá el Centro Administrativo La Alpujarra.

Bogotá, por su parte, organizó cuatro caravanas a lo largo de toda la ciudad para facilitar la llegada de la gente hasta sus oficinas partiendo desde la estación Alcalá de Transmilenio, la calle 92, la calle 80 con Av. Boyacá y Mundo Aventura.

Juan Esteban Martínez, secretario de Movilidad de Medellín, aseguró que el reto surgió hace dos meses en medio de un almuerzo en el que se firmó un convenio de colaboración. “Pensábamos en acciones conjuntas para generar cambios en la movilidad y surgió la idea. Los dos alcaldes se apuntaron de una y ya estamos empeliculados”.

Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de la capital, dijo que esta experiencia ya se había hecho como ejercicio a menor escala con empresas privadas. “Queremos impulsar el uso de la bicicleta, de hecho acá ya tenemos un decreto que hace obligatorio el uso de otros medios de transporte los primeros jueves de cada mes”, agregó.

Las reglas de juego

Cada alcaldía hará el conteo de los biciusuarios que llegarán hasta las sedes administrativas y deberán acompañar el reporte con registro fotográfico. Solamente contarán las personas que ingresen a la Alpujarra y al Centro Administrativo en Bogotá entre las 6:30 a.m. y las 10:00 a.m.

Ambos alcaldes liderarán la cruzada. Peñalosa partirá a las 7:30 a.m. de la calle 100 con 15 y recorrerá casi 8 kilómetros hasta su oficina. Gutiérrez arrancará a las 7:00 a.m. desde el Parque Lleras y pedaleará casi 5 kilómetros hasta la Alpujarra.

Como ambas ciudades tienen una diferencia amplia en número de habitantes (6,7 millones vs. 2,4 millones aproximadamente), la elección del ganador se hará por porcentaje de usuarios en bicicleta respecto al total de funcionarios y contratistas.

¿Qué ganan? Según Juan Esteban Martínez, los vencedores de la jornada serán las ciudades, sus habitantes y el medio ambiente. Pero Bocarejo, convencido del triunfo, dijo que si logra su cometido va a pedirle a su Martínez que “gaste una botella de champaña”.

Una competencia no tan pareja

Cuando se habla de bicicletas y movilidad sostenible, la “pelea” entre Medellín y Bogotá se da desde varios frentes.

Martínez destaca que la capital tiene más kilómetros de ciclorruta (400 vs. 47 de Medellín) y muchos más viajes en bicicleta (600.000 diarios vs. 10.000 que reporta Encicla en el Valle de Aburrá).

Bocarejo, en cambio, señala que Medellín lleva la ventaja en integración de modos de transporte y en cultura de uso del metro.

“Ellos tienen muchas ciclorrutas pero nosotros tenemos Encicla. Ellos están en una zona plana y nosotros en las montañas. Ellos tienen más lluvia y nosotros más sol... Pero ninguna de esas razones pueden ser impedimento para que al menos tres veces a la semana nos movamos en medios sostenibles”, agregó Martínez.

La competencia está abierta y sólo este jueves se conocerá el resultado. La campaña en Bogotá la animó Esteban Cháves, ganador del segundo lugar en el Giro de Italia. “Mañana tenemos el reto de demostrar que somos la capital de la bicicleta. Estoy seguro de que le ganaremos a Medellín”, dijo en un video compartido en Twitter.

En Medellín, Javier Zapata, ganador dell guiness record en bike trial, también invitó a los ciudadanos a pedalear. “Mañana nos transportamos todos al trabajo en bicicleta. Estoy seguro de que en Medellín seremos muchos más”, apuntó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD