Algunos propietarios de buses afiliados a Transportes Medellín - Castilla protestaron contra dicha empresa al sentirse excluidos de la negociación que esta compañía hizo con la Alcaldía para cambiar los buses por padrones y porque además no los dejaron salir a hacer la ruta este viernes.
“Como propietarios validamos que hay que hacer cambios en la movilidad, que hay que hacer una nueva forma de transportarnos con calidad ambiental. Como propietarios queremos hacer parte de ese cambio. Con lo que no estamos de acuerdo es con el abuso contractual dominante que la empresa ha tenido con nosotros”, afirmó Lenny Johana Cano Agudelo, de Pronorte SAS.
Los cerca de 171 propietarios solicitan ser escuchados, bien sea para entrar al negocio o salir definitivamente. “Queremos vender, porque con la empresa es imposible. O también entregar el cupo y el carro y participar del negocio, pero mientras tanto qué?”, manifestó Ramiro Solano, otro propietario, a lo que Cano Agudelo añadió, “se debió negociar con el pequeño propietario para ver si tenía capital para participar o podía salir dignamente, hemos estado prestando servicio por 40 años. Somos más de 350 familias que iríamos a la quiebra detrás de ellos mecánicos, aseadores y latoneros”, concluyó.
Para Victoria Valdés Navarro, esta situación disminuye la cantidad de usuarios que pueden recoger, “afecta nuestros ingresos y nos llevará a la quiebra segura. Exigimos una mesa de trabajo con al secretaría de movilidad y Transportes Medellín y que sean garantes para lograr un acuerdo para quedar bien trabajando en el negocio o que nos compren como es debido”.
El secretario de Movilidad de Medellín, Juan Esteban Martínez Ruiz, aseguró que la información la están revisando para dar respuesta a los afectados lo más pronto posible. “Desde nuestra competencia vamos a generar unas mesas de trabajo para lograr validar ese proceso de concertación que se tiene que lograr entre la empresa de transporte publico y los propietarios con un objetivo claro, mejorar la calidad en la prestación del servicio y que cumplan todos los estáres y objetivos que la administración se plantea para la reorganización del transporte”.
Aseguraron en la protesta que la ruta más afectada es la 270 de gratamira.