Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Quintero no concertó nada”: gremio taxista rechaza el regreso del pico y placa

La agremiación Asemptaxis asegura que la administración municipal no concertó la decisión.

  • Aunque solo falta una semana para el inicio del mes de marzo, la Alcaldía de Medellín informó que aún no se tienen detalles sobre cómo aplicaría el pico y placa para los taxis. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO
    Aunque solo falta una semana para el inicio del mes de marzo, la Alcaldía de Medellín informó que aún no se tienen detalles sobre cómo aplicaría el pico y placa para los taxis. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO
19 de febrero de 2022
bookmark

Luego de que el alcalde, Daniel Quintero, anunciara este viernes el regreso del pico y placa para taxis en Medellín a partir de marzo próximo, los gremios que ofrecen este servicio elevaron su voz de protesta y sostuvieron que el mandatario local no concertó con ellos la decisión.

El reclamo fue encabezado durante la tarde de este viernes por Juan David Lopera, líder de la Asemptaxis, agremiación que reúne a empresas como Tax Andaluz, Flota Bernal, Tax Belén, Taxsuper y Cootransmede (CTM).

“Lo que dice el señor alcalde, acerca de que concertó con los taxistas la medida del pico y placa, que era una solicitud de nosotros, no es verdad”, aseveró Lopera, planteando que, aunque el gremio vio con buenos ojos el regreso del pico y placa de dos dígitos para los vehículos particulares, les parece que el regreso de esa restricción para los taxis es una medida improvisada.

Cabe recordar que las declaraciones a las que aludió Lopera se produjeron durante la mañana de este viernes 18 de febrero, cuando el alcalde, sin dar a conocer mayores detalles, señaló que el pico y placa para estos vehículos de servicio público regresaría el próximo mes.

“¿Por qué se quitó la medida de pico y placa para taxis? Porque pasamos de un dígito a dos dígitos y adicionalmente queríamos estimular de alguna manera que ellos pudieran prestar el servicio todos los días. Pero ellos mismos nos han pedido que les pongamos pico y placa, los mismos taxistas”, expresó Quintero.

Pese a la inminencia de esa medida, que entraría en vigor en una semana, el alcalde señaló que aún no estarían definidos todos los detalles, como si sería de uno o dos dígitos o cómo estaría distribuida la rotación de los números.

A juicio de Lopera, el regreso de la regulación sería una especie de contradicción, ya que el recorte paralelo en el parque automotor particular y en el de los taxis solo generaría como resultado una reducción en la oferta de movilidad para los ciudadanos.

“Somos conscientes que la malla vial no da para que todos los usuarios tengan un vehículo particular, por lo que tenemos que hacer es que se desincentive el transporte privado y se promueva el transporte público. Entonces no podemos quitarle la posibilidad al ciudadano de ir en su vehículo particular y a la vez recortar el parque global de los taxis en la ciudad”, dijo Lopera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD