El presidente Iván Duque confirmó ayer el aval fiscal por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) para la construcción del metro ligero de la carrera 80, Occidente de Medellín.
Este proyecto, que el viernes pasado había recibido la aprobación técnica del Ministerio de Transporte, fue evaluado por el Ministerio de Hacienda, encargado de otorgar el aval fiscal. Para la construcción de este megaproyecto, avaluado en $3,6 billones, la Nación aportaría el 70 %, es decir, $2,52 billones.
“Tenemos un gran compromiso con Antioquia y con Medellín, con los proyectos emblemáticos. Hace un par de meses venimos trabajando en un pilar fundamental que también hace parte de nuestro plan de desarrollo: el metro de la 80, para mejorar la proyección de movilidad de una manera limpia que mitigue los efectos negativos de combustibles fósiles”, indicó. Luego confirmó que la Nación otorgaba “aval fiscal y acompañamiento técnico al proyecto, tendrá nuestro respaldo, es un paso trascendental”.
El alcalde Daniel Quintero dijo por su parte que “este es el proyecto de infraestructura más grande del siglo en Medellín, hace rato lo veníamos soñando. Significa invertir $3,6 billones en el territorio y potenciar la economía. Impactará a un millón de personas del occidente de la ciudad”.