Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Entregaron nuevas alarmas comunitarias y botones de pánico en Itagüí, ¿cómo funcionan?

Los nuevos dispositivos se complementan con las 702 cámaras de seguridad, 56 grupos de WhatsApp, y 67 cámaras de detección de placas (LPR), que permiten una acción más rápida de las autoridades.

  • Adelante, una de las alarmas entregadas a la comunidad. Atrás, el secretario de Seguridad hace entrega de los botones de pánico a comerciantes itagüiseños. FOTO: Cortesía
    Adelante, una de las alarmas entregadas a la comunidad. Atrás, el secretario de Seguridad hace entrega de los botones de pánico a comerciantes itagüiseños. FOTO: Cortesía
  • La Policía de Itagüí haciendo entrega de botones de pánico a comerciantes del municipio. FOTO: Cortesía
    La Policía de Itagüí haciendo entrega de botones de pánico a comerciantes del municipio. FOTO: Cortesía
17 de diciembre de 2024
bookmark

La alcaldía de Itagüí anunció la entrega de dos nuevas alarmas comunitarias, así como de otros elementos de tecnología para la prevención de hurtos y otros delitos contra la comunidad y los comerciantes del municipio.

La administración local detalló que las dos alarmas comunitarias se entregaron en los barrios El Tablazo y en la Zona Centro del territorio. Este sistema se compone de dos bocinas y 12 controles de pánico en cada sector que, al activarse, envían un mensaje a la Central de Monitoreo de Itagüí, al comandante de estación de Policía y al secretario de Seguridad, lo que debería garantizar una respuesta rápida y efectiva.

Lea también: Itagüí estrena aplicativo inteligente para reportar huecos

Siendo así las cosas, el municipio ahora cuenta con 38 alarmas comunitarias y más de 500 botones de pánico distribuidos entre los líderes comunales y los comerciantes

Aparte de estas medidas, según informó la Alcaldía, también se crearon grupos de WhatsApp en cada zona para fortalecer la comunicación y la seguridad con las comunidades.

Con esta entrega, Itagüí suma un total de 38 alarmas comunitarias, que se complementan con las 702 cámaras de seguridad, 56 grupos de WhatsApp, y 67 cámaras de detección de placas (LPR), que permiten una acción más rápida de las autoridades.

La Policía de Itagüí haciendo entrega de botones de pánico a comerciantes del municipio. FOTO: Cortesía
La Policía de Itagüí haciendo entrega de botones de pánico a comerciantes del municipio. FOTO: Cortesía

Asimismo, el alcalde Diego Torres anunció hace algunos días la instalación de 300 nuevas cámaras que se realizará en 2025, para llegar a 1.000 de estos dispositivos. Además, se implementarán drones de alta capacidad e inteligencia artificial para combatir la delincuencia y esclarecer los delitos de alto impacto.

Según explicó la administración local, Itagüí lleva 76 días consecutivos sin homicidios, con una tasa de cuatro casos por cada 100.000 habitantes, lo que para la Alcaldía es todo un logro, dado que es una de las tasas más bajas del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD