Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Retoque para el parque principal de Sabaneta

La adecuación del parque Simón Bolívar incluye cambios en la iluminación, silletería, jardinería y un embellecimiento del lugar.

  • La Secretaría de Obras dijo que se invierten cerca de $60 millones. FOTO Manuel Saldarriaga
    La Secretaría de Obras dijo que se invierten cerca de $60 millones. FOTO Manuel Saldarriaga
12 de abril de 2016
bookmark

José Octavio Velásquez se asoma por la tela verde usada en el cerramiento de obras y, ubicada a lo largo de todo el perímetro del parque principal de Sabaneta.

Mientras se inclina nuevamente para mirar más detalles que se esconden detrás de la tela, comenta que hace varias décadas junto al atrio de la parroquia de Santa Ana paraban los buses de escaleras que salían y llegaban al pueblo. “Yo miro porque me interesa lo que pasa en el municipio”, dice don Octavio mientras sonríe y camina unos pasos apoyado en su bastón.

Sabaneta está retocándole la cara al parque principal. El cambio “es un embellecimiento, un spa”, señala Julián Alberto Grajales Álvarez, secretario de Obras Públicas.

El funcionario explica que los trabajos iniciaron el 28 de marzo y, están proyectados para que culminen en 15 o 20 días. “Vamos a podar los árboles y a cambiar el jardín. Se sembraron plantas no adecuadas. Este tiene sombra constante por los árboles que allí están sembrados, por ello las vamos a cambiar”, señala el funcionario.

Frente al atrio de la iglesia, María Eugenia Urrutia, también mira curiosa el parque y comenta que el estado actual no ofrece espacios para los niños. “Yo colaboro en una fundación que atiende a pequeños que viven en hogares con problemas, pero no tenemos espacio en el hogar, ni aquí en el parque para que ellos puedan disfrutar sanamente. Me parece que se requiere un espacio para los niños que aún no van al colegio. No hay rodadero o un arenero, los ambientes son para adultos”.

La señora María Eugenia señala las palomas, que comen y revolotean cerca a la fuente. “Son muchas, y pueden ser dañinas para la salud de niños y los ancianos”.

Otros cambios

Al respecto el secretario de Obras confiesa que es un tema complejo, pero se tomarán acciones con los expertos para evitar la reproducción masiva de las aves. Se cambiarán y adecuarán las palomeras. La idea es buscar alternativas, sin exterminarlas puesto que son parte de la idiosincrasia: niños, jóvenes y adultos le dan comida a estas aves.

Don José Octavio comenta además, que lleva más de 48 años viviendo en Sabaneta.

Se duele del descuido, en su concepto, de la fuente. “ ¿Le parece muy bonita la pila?, pregunta. Y a renglón seguido, asevera, “se mantiene de color oscuro, un negro asqueroso”.

El secretario Grajales manifiesta que la fuente no se cambiará, tendrá mejoras, pero manteniendo la arquitectura, ya que tiene su historia.

José Patiño aplaude las obras. “Llevo viviendo 12 años en Sabaneta y esta es la primera vez que veo trabajos en este parque”, dijo. Agrega que el cambio debe ser significativo porque la localidad creció. “No obstante, creo que merece muchas cosas mejores. En el municipio hay nuevas viviendas, obras y, el municipio se ha valorizado. El parque es un sitio turístico visitado por locales y extranjeros”, comenta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida