El esclarecimiento del crimen del periodista Luis Carlos Cervantes va teniendo resultados positivos, según reportó la Fiscalía General de la Nación.
El ente investigador confirmó ayer que por el homicidio del comunicador, el 12 de agosto de 2014, en Tarazá, un fiscal especializado de Medellín obtuvo 16 órdenes de captura contra miembros de los “Urabeños”.
Los señalados del asesinato, según la Fiscalía, fueron los autores materiales e intelectuales del crimen, sucedido días después de que Cervantes denunciara, en entrevista a EL COLOMBIANO, que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le notificó el retiro de su esquema de protección con el argumento de que los estudios de riesgo lo ubicaban en el nivel bajo.
En su momento, el también periodista en el Bajo Cauca antioqueño, Leiderman Ortiz, cuestionó a las autoridades al recordar que le retiraron los dos escoltas y un vehículo que conformaban su esquema de protección.
Cervantes había sido corresponsal del canal regional Teleantioquia, donde en algunos informes había denunciado actos de corrupción y presencia de grupos ilegales en Tarazá. También fue director de la emisora Morena F.M.
Su asesinato se dio en un ataque del que fue víctima cuando se movilizaba en una moto en este municipio del Bajo Cauca antioqueño.
La Asociación de Periodistas de Antioquia (APA), ha sido vehemente en rechazar el crimen de Cervantes y después de sucedido el hecho, recordó que había emitido una alerta sobre la situación del periodista. Las órdenes de captura contra los presuntos “Urabeños” comenzarán a hacerse efectivas, justo un año después del homicidio que representó un nuevo atentado contra la libertad de prensa en Antioquia.