<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Personería descarta irregularidades en repotenciación de la B. España

  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
23 de febrero de 2017
bookmark

Con base en la información que le reportaron las secretarías municipales de Cultura e Infraestructura, la Personería de Medellín concluyó que las obras de repotenciación de la infraestructura y de construcción de la fachada del parque Biblioteca España “no reportan irregularidades que permitan establecer incumplimiento de deberes funcionales ni vulneración de derechos fundamentales de los ciudadanos habitantes de Santo Domingo”.

Así lo afirmó Jhon Fabio Castrillón López, abogado de la Personería, quien evaluó si se están cumpliendo las recomendaciones que para la reparación de dicha obra presentaron funcionarios de Empresas Públicas de Medellín (EPM), la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).

Esta obra pública demandó una inversión de 15.000 millones de pesos y se calcula que podría terminar costando el doble cuando sea reparada y abierta de nuevo al público.

Lea: Se enredó la reparación del Parque Biblioteca España

El criterio del abogado Castrillón López fue avalado por el personero de Medellín, Guillermo Durán Uribe, quien a través de un comunicado de prensa manifestó que los servidores públicos del Municipio de Medellín están cumpliendo las recomendaciones que en 2013 fueron realizadas por un Comité Técnico Conjunto y que se han ajustado a la Constitución y a la ley, “sin transgredir el ordenamiento jurídico y sin incurrir en presuntas faltas disciplinarias”.

El mismo Durán Uribe recordó que el 16 de marzo de 2016 la Procuraduría Provincial del Valle de Aburrá emitió una providencia en la que señaló que por este caso de las deficiencias constructivas del parque Biblioteca España “no fue posible adelantar investigaciones disciplinarias por haber operado la prescripción; dado que habían transcurrido más de cinco años desde la inauguración de la obra (2007) hasta el momento de instaurada la denuncia (2013). No obstante, se compulsó copias a la Contraloría y a la Fiscalía General de la Nación”.

Además: Los problemas constructivos y legales de los parques biblioteca de Medellín

Por último, el personero reiteró que a la luz del Código Disciplinario no es el competente para iniciar investigaciones e indagaciones sobre el alcalde de un municipio o sobre los contratistas de las obras públicas municipales, pues tales acciones son de la esfera de la Procuraduría General de la Nación.

También: Ya no se reconoce el parque biblioteca España

Germán Jiménez Morales

Periodista y escritor. Diplomado en información económica y financiera, Geopolítica y finanzas para no financistas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter