<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Piden renuncia del rector del Politécnico JIC

Petición de la Asamblea de Profesores se debe, entre otras cosas, a la pérdida de tres registros calificados. Rectoría lo niega.

  • El rector del Poli, Libardo Álvarez, niega que tres programas hayan perdido el registro calificado. FOTO Róbinson sáenz
    El rector del Poli, Libardo Álvarez, niega que tres programas hayan perdido el registro calificado. FOTO Róbinson sáenz

La última semana ha sido difícil para el Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Todo debido a una denuncia presentada por la Asamblea General de Profesores, en la que piden la renuncia del rector, el vicerrector de docencia y los seis decanos de la institución.

La petición del profesorado responde a su inconformidad frente a las decisiones que ha venido tomando el equipo rectoral, las cuales “han profundizado la crisis y deteriorado los procesos y condiciones para la actividad docente”.

En su misiva, la Asamblea de Profesores explicó que, en el último mes, la institución ha perdido tres registros calificados y que el Proyecto Educativo Institucional se consolidó sin participación de la comunidad. Agregan también que en el Politécnico la ampliación de cupos se ha hecho de manera irresponsable y “sin respetar los compromisos con el Ministerio de Educación Nacional”.

Esperando recursos

Al respecto, Libardo Álvarez Lopera, rector del “Poli”, presentó un reporte de los tres programas que, según los docentes, habrían perdido su registro calificado. Aclaró, en primer lugar, que a la fecha no se ha presentado “negativas de ningún registro calificado”.

Para el pregrado de Ingeniería en Productividad y Calidad, el rector precisó que el último registro calificado fue otorgado, por siete años, mediante resolución 795 del 30 de enero de 2012. Su vencimiento se dio el 30 de enero de 2019 y la institución realizó varias consultas para agilizar la decisión del trámite, cuya demora implicó que el programa no se pudiera ofertar dentro de la convocatoria para estudiantes nuevos.

Álvarez aclaró que el recurso de reposición presentado se resolvió favorablemente para la institución, que se encuentra a la espera de la notificación de la nueva resolución que otorga el registro calificado del programa.

Caso similar ocurre con la Tecnología en Construcciones Civiles de Medellín, cuyo último registro calificado tuvo vencimiento el 5 de julio de 2019. Dado que se encuentra en proceso la interposición del recurso de reposición, dijo el rector, no se puede concluir que el registro calificado se ha perdido.

Para la Tecnología en Gestión Industrial de Rionegro, Álvarez enfatizó en que el último registro calificado de este programa se vencerá el 16 de octubre de 2019, lo que significa que ni los estudiantes actuales ni los nuevos tienen afectación en el servicio de educación superior.

“La Institución ha puesto su empeño para que los recursos de reposición se presenten de la mejor manera, con miras a una notificación positiva del acto administrativo para que podamos continuar con la oferta de nuestros programas académicos”, concluyó Álvarez.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter