Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué el municipio de Argelia cambiará su nombre luego de 63 años?

Así lo decidió la asamblea antioqueña tras pedido de la comunidad por confusiones con otros municipios del occidente de Colombia.

  • Así luce el parque del municipio de Argelia en el oriente de Antioquia.
    Así luce el parque del municipio de Argelia en el oriente de Antioquia.
17 de julio de 2023
bookmark

Con 22 votos a favor, la Asamblea de Antioquia aprobó el proyecto de ordenanza número 12 con el que se modificará el nombre del municipio de Argelia, en el oriente de Antioquia, por el de Argelia de María, luego de 63 años de su fundación.

El proyecto había sido presentado el pasado 12 de mayo por el diputado Roque Arismendy Jaramillo y con él se buscaba complementar el nombre de la ordenanza número 19 del 5 de diciembre de 1960 que creó este municipio limítrofe con el departamento de Caldas.

A juicio del diputado era necesario corregir la ordenanza de 1960, pues esta excluyó el “de María” del nombre del municipio, pese a que había registros de que así se llamaba este territorio desde 1906 gracias a las cartas escritas por Tomás Carrasquilla.

Otro de los motivos que animaron el cambio tienen que ver que el Argelia antioqueño tiene homónimos en los departamentos del Valle del Cauca y en el Cauca, lo que ha hecho que recursos destinados a la reparación de las víctimas de la violencia que azotó al oriente antioqueño no lleguen por la confusión y se destinen a los otros dos municipios.

“Argelia es uno de los municipios priorizados a nivel nacional para las ayudas y reparaciones colectivas, pero se han presentado confusiones cuando se gestionan estos auxilios y por no tener diferencia en el nombre podrían haber llegado a Argelia Cauca o Argelia Valle”, explicó el alcalde Edwin Quintero en Teleantioquia Noticias.

La postura del alcalde fue compartida por el proponente del proyecto, el diputado Arismendy, y por el presidente de la Asamblea, Juan Carlos Palacio, quien agregó que la confusión incluso se ha dado en el tema de correspondencia y mensajería.

“Cuando se hacía un pedido (de mercancía) a nivel nacional para que llegara a Argelia, Antioquia, terminaba llegando al Argelia del Valle del Cauca”, explicó el directivo en el canal regional.

Por ello, la Asamblea en su segundo debate aprobó el cambio por unanimidad, toda vez que las autoridades argelinas —desde el Concejo hasta la iglesia— indicaron que con el cambio se traerían grandes beneficios a la comunidad, especialmente en el fortalecimiento de la identidad local.

“Esta formalidad nos permitirá mayor identidad para la comunidad e inclusive una mayor proyección tanto en lo regional como en lo nacional”, se lee en la carta de apoyo a la iniciativa despachada desde Argelia de María.

Según la poca documentación disponible, Argelia de María inicialmente era conocido como el caserío Llanadas de Sonsón, posteriormente fue declarado corregimiento y denominado como San Julián desde el 17 de abril de 1868 hasta mayo de 1902.

Una pieza clave en la discusión fue una carta del literato Tomás Carrasquilla fechada en julio de 1906 y realizada durante una de sus correrías por Sonsón. En ella escribió detalles de su visita a Argelia de María.

Por último, desde mediados de agosto de 1913, todas las partidas bautismales de los libros parroquiales con el nombre de Argelia de María por orden del arzobispo José Cayzedo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD